Rixi Moncada lidera evento masivo del M28 en San Pedro Sula con un llamado a la reconstrucción popular

17 de diciembre de 2024
17 de diciembre de 2024
Ante una multitud de más de 15,000 personas congregadas en el Gimnasio Olímpico, el Movimiento 28 de Junio (M28) del departamento de Cortés realizó un evento histórico en el que presentaron sus planillas de candidatos a diputados. y alcaldes.
El acto tuvo como invitada principal a la abogada y precandidata presidencial del Partido Libertad y Refundación (LIBRE), Rixi Moncada, quien ofreció un enérgico discurso lleno de esperanza y compromiso por la transformación de Honduras.
El evento comenzó con la intervención de Scherly Arriaga, diputada y coordinadora departamental del M28, quien presentó a los 20 precandidatos a diputados y 12 precandidatos a alcaldes de los municipios del departamento de Cortés.
A continuación, Xiomara "Pichu" Zelaya, coordinadora nacional del M28, dio la bienvenida a Luis Redondo, oficializando su candidatura como diputado encabezando la lista del movimiento.
“Cortés tiene un rol estratégico en la construcción del futuro de Honduras, y con estos líderes fortaleceremos la lucha del pueblo”, expresó Zelaya.
El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, agradeció al M28 por su confianza y reiteró su compromiso con la agenda popular de LIBRE.
“El verdadero cambio solo puede surgir de un partido que lucha por el pueblo, y por eso doy este paso firme por Honduras y su gente”, dijo Redondo, quien también destacó la trayectoria y liderazgo de Rixi Moncada como un pilar fundamental para el desarrollo. del país.
El momento más esperado del evento llegó con el discurso de Rixi Moncada, quien agradeció el respaldo del M28 y destacó la importancia de Cortés y San Pedro Sula en el panorama político nacional.
“San Pedro Sula es Revolución, Cortés es Revolución, LIBRE es Revolución, y juntos construiremos la próxima victoria popular del pueblo hondureño”, afirmó.
Moncada señaló los retos históricos del departamento, mencionando las marcadas desigualdades sociales y los efectos de años de corrupción. Criticó duramente el desvío de fondos durante la dictadura, que impidieron la reconstrucción tras las tormentas Eta e Iota, y la falta de inversión en proyectos estratégicos como las represas Jicatuyo y Los Llanitos.
“San Pedro Sula es una ciudad de dos realidades: la de la oligarquía y los grupos de poder, y la del pueblo trabajador. Con esa San Pedro Sula del pueblo construiremos una nación más justa y solidaria”, aseguró.
Moncada también destacó los logros del gobierno central, señalando la inversión de más de mil millones de lempiras en los municipios de Cortés durante los últimos tres años, como parte de una estrategia para el desarrollo integral de la región.
La precandidata cerró su intervención con un mensaje de esperanza y unidad: “Hay esperanza, compañeros. Juntos reconstruiremos Cortés, el Valle de Sula y Honduras.
Con ustedes, líderes departamentales, llevaremos al pueblo a la próxima victoria popular en noviembre de 2025”.
El evento concluyó entre aplausos y ovaciones, consolidando a Rixi Moncada como una figura clave para las elecciones generales de 2025 y reforzando la unidad del Partido LIBRE en el departamento de Cortés.