Rixi Moncada, oficialmente candidata presidencial de LIBRE
.jpeg)

9 de abril de 2025
9 de abril de 2025
Este lunes, el Consejo Nacional Electoral (CNE) oficializó los resultados de las elecciones primarias celebradas el pasado 9 de marzo, declarando a la abogada Rixi Moncada como candidata presidencial del partido Libertad y Refundación (LIBRE). Con 674,215 marcas a su favor, Moncada no solo obtuvo la nominación de su partido, sino que se convirtió en la candidata más votada en la historia de las elecciones primarias en Honduras, superando ampliamente a todos los demás aspirantes de las distintas fuerzas políticas.
“Soy la candidata más votada de todos los que participamos en las elecciones primarias, pero además soy la más votada en la historia de elecciones primarias de nuestro país”, afirmó Moncada en conferencia de prensa.

Tras recibir oficialmente su triunfo, Moncada declaró el inicio de una etapa de diálogo, reestructuración partidaria y construcción de una nueva victoria popular. Con un tono firme pero humilde, agradeció a las bases del partido, a la estructura territorial de LIBRE y al pueblo “en resistencia” por el respaldo masivo.
“Vamos a una nueva etapa. Con humildad y con responsabilidad recibo este triunfo. Es la etapa de la construcción partidaria, del diálogo con los diversos sectores, de la construcción de la nueva victoria popular hacia el socialismo democrático. Vamos a combatir en estos 236 días con verdad y con justicia”.
La ahora candidata presidencial también fue nombrada subcoordinadora del partido LIBRE, acompañando en la conducción del proyecto político al expresidente José Manuel Zelaya Rosales, con quien liderará la estructura partidaria durante los próximos cuatro años.

Moncada delineó brevemente los ejes de su programa de gobierno, el cual se enfocará en seguir impulsando la inversión pública, pero abriendo también las puertas a la inversión privada nacional e internacional, bajo condiciones de justicia fiscal y económica.
“Nuestro programa de gobierno apuntará a la inversión pública como hasta ahora, pero también a la inversión privada decente, nacional e internacional, que contribuya con el desarrollo del país”, afirmó.

Asimismo, reafirmó su compromiso en la lucha contra la corrupción, los monopolios y los oligopolios que según denunció han obstaculizado el crecimiento económico justo en Honduras. Subrayó su interés en fortalecer al pequeño, mediano y micro empresario, como base del desarrollo nacional.
“No queremos inversión de competencia desleal, ni evasión fiscal. Vamos a luchar contra los monopolios que no pagan impuestos y contra los acaparadores”, sentenció.
Rixi Moncada también se refirió a las irregularidades registradas el 9 de marzo, cuando se presentaron retrasos en la entrega del material electoral. Solicitó una investigación clara y transparente por respeto al pueblo hondureño y la institucionalidad democrática.
Además, expresó su reconocimiento al trabajo de los más de 22,000 miembros de las Fuerzas Armadas que participaron en la logística electoral, garantizando la seguridad del proceso.
Con este resultado, el partido LIBRE creció un 58% en comparación con las primarias de 2021, mientras que el Partido Liberal y el Partido Nacional experimentaron descensos de 7.77% y 21.71% respectivamente, según cifras oficiales del CNE.
Este avance posiciona a Moncada como una figura central en el escenario político de cara a las elecciones generales de noviembre, consolidando el liderazgo del partido fundado por Zelaya y ahora encabezado por una mujer con amplia trayectoria en la administración pública.
Con su histórico resultado, Moncada se perfila como una de las candidatas con mayor posibilidad de alcanzar la presidencia, marcando un punto de inflexión en la política hondureña.