top of page

Productores de energía rechazan tope de precios en el mercado eléctrico

CINTILLO EMAIL_VERANO 2025_SEGUROS EQUIDAD.jpg
NEGATIVO HORIZONTAL_ Honduras al 100.png

14 de abril de 2025

14 de abril de 2025

La Asociación Hondureña de Productores de Energía Eléctrica (AHPEE) expresó este lunes su profunda preocupación ante el reciente anuncio de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) sobre la imposición de un precio máximo en el Mercado de Oportunidad (MEO), medida que consideran ilegal, contraproducente y dañina para el sector energético.

 

Según el comunicado oficial emitido por la AHPEE, la decisión de la CREE contradice la Ley General de la Industria Eléctrica (LGIE), reformada por el Decreto 46-2022, la cual establece que los precios en el MEO deben fijarse según los costos reales de generación, y no por decisión unilateral del ente regulador. Además, afirman que la CREE carece de facultades legales para imponer precios en ese mercado, cuya libre formación es uno de los principios básicos de la ley vigente.

 

La AHPEE también señala que la medida busca corregir una falla estructural provocada por la falta de planificación de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), que no ha realizado licitaciones de generación de largo plazo en los últimos siete años y medio. Debido a esto, más del 67 % de la energía consumida en verano de 2024 provino del MEO, un porcentaje muy superior al promedio internacional, lo cual ha generado dependencia de un mercado que originalmente solo debía cubrir excedentes.

 

Otro punto que genera inquietud en el gremio es la falta de claridad sobre los beneficios reales que esta medida tendría para los usuarios. Hasta el momento, la CREE no ha presentado estimaciones concretas del impacto en las tarifas eléctricas, y los productores advierten que podría aumentar el déficit en el sistema o afectar el suministro.

 

Finalmente, la AHPEE alertó que al imponer un precio máximo por debajo del costo real, también se afectará a las plantas generadoras de la propia ENEE, profundizando su crisis financiera y entorpeciendo el cumplimiento del plan de rescate de la estatal eléctrica establecido en el Decreto 46-2022.

 

Los productores esperan un pronunciamiento oficial de la CREE, incluyendo el Informe de Resultados de la Consulta Pública sobre esta disposición, a fin de esclarecer el alcance y las implicaciones de la medida. Mientras tanto, insisten en que cualquier solución debe enfocarse en corregir la raíz del problema, sin distorsionar el mercado ni poner en riesgo la estabilidad del sistema energético nacional.

El mundo celebra el Día Internacional del Libro

El camarlengo presidirá el cierre del féretro y entierro del papa Francisco

Fieles dan el último adiós al papa Francisco en San Pedro

486104377_1089450103196324_1638283315126486254_n.jpg
bottom of page