top of page

Presidenta Castro prohíbe circular en moto sin medidas de seguridad

6 de mayo de 2025

6 de mayo de 2025

Ante el alarmante aumento de accidentes graves relacionados con motocicletas, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció este lunes la prohibición de circular en motocicleta sin los implementos de seguridad exigidos por la ley. La medida busca prevenir tragedias viales y fortalecer la cultura del respeto a las normas de tránsito.

 

“Se ha incrementado el número de accidentes graves en motocicletas. Está prohibida la circulación de motocicletas que no cuenten con los accesorios e implementos de seguridad exigidos por la ley, los cuales son fundamentales para prevenir accidentes”, expresó la mandataria a través de su cuenta oficial en la red social X.

 

Para facilitar el cumplimiento de esta nueva disposición, el gobierno destinará 50 millones de lempiras de forma inmediata, a través de la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) y en coordinación con la Secretaría de Seguridad. Estos fondos estarán dirigidos a apoyar a las personas de escasos recursos que usan motocicletas como medio de transporte, permitiéndoles adquirir e instalar los implementos de seguridad requeridos.

 

La presidenta indicó que la Secretaría de Seguridad y COPECO tendrán un plazo de 72 horas para reglamentar esta disposición, a fin de que su aplicación sea clara, efectiva y garantice los derechos de todos los ciudadanos.

 

La decisión se toma en un contexto de constante incremento de accidentes y muertes de motociclistas en Honduras. Según reportes policiales, muchas de estas tragedias se deben a la falta de cascos, chalecos reflectantes y otras medidas básicas de protección.

 

En paralelo, la Policía Nacional ha intensificado los operativos en diferentes zonas del país. La inspectora Dania Cruz reveló que más de 2,500 motocicletas fueron decomisadas el pasado fin de semana en Tegucigalpa, debido a que los conductores realizaban maniobras peligrosas o “piruetas”. Muchas de estas acciones, añadió, son realizadas por jóvenes entre 11 y 15 años, lo que llevó a un llamado urgente a los padres de familia a ejercer mayor control y responsabilidad sobre sus hijos.

 

Asimismo, se han reforzado las acciones contra los mototaxis que circulan por vías no autorizadas, como bulevares y carreteras principales. La normativa actual solo permite su operación en barrios y colonias, y la Policía ha iniciado decomisos en respuesta a múltiples denuncias ciudadanas.

 

“Como Policía Nacional estamos autorizados a realizar este tipo de decomisos”, concluyó la oficial Cruz, reafirmando el compromiso de la institución con la seguridad vial y el cumplimiento de la ley.

Embajador iraní advierte a EEUU: “Si disparan una bala, nuestras bases serán objetivo”

Justicia aclara que Cristina Fernández puede usar su balcón durante prisión domiciliaria

Venezuela reactivará servicios consulares con Panamá tras suspensión en 2024

486104377_1089450103196324_1638283315126486254_n.jpg
bottom of page