Parque El Picacho impone restricciones para fotografías y videos: se requiere permiso previo

13 de febrero de 2025
13 de febrero de 2025
Autoridades del Parque El Picacho y la Fundación de Parques Nacionales han implementado nuevas regulaciones para la toma de fotografías y videos dentro del parque, afectando tanto a medios de comunicación como a creadores de contenido y fotógrafos profesionales.
Según un comunicado oficial publicado en las redes sociales y el sitio web del parque, a partir de ahora, quienes deseen realizar grabaciones con fines comerciales, reportajes o noticias deberán solicitar un permiso con al menos 48 horas de anticipación a través del portal www.parqueelpicacho.com/media
Esto incluye medios de comunicación, canales de televisión y radio, plataformas digitales y creadores de contenido profesionales.
El reglamento establece que los fotógrafos aficionados y profesionales podrán tomar fotografías de tipo familiar o individual dentro de las áreas designadas, siempre que no sean con fines comerciales. No obstante, las grabaciones con objetivos comerciales o políticos están estrictamente prohibidas.
Asimismo, se reitera la prohibición del uso de drones en el parque debido a regulaciones de la Aeronáutica Civil.
Los permisos serán evaluados por la gerencia del parque en días hábiles, de lunes a viernes, y las grabaciones autorizadas solo podrán realizarse dentro del horario de 8:30 am a 5:00 pm Además, la administración se reserva el derecho de aceptar o rechazar las solicitudes sin necesidad de justificar su decisión.
El comunicado también advierte que aquellos visitantes que incumplan las disposiciones podrán ser retirados del parque por el personal de guardaparques.
Aunque la medida ya ha sido oficializada a través de los canales digitales del parque, el comunicado no especifica si habrá costos adicionales para quienes deseen obtener el permiso, limitándose a proporcionar las direcciones de contacto para más información.
Las nuevas regulaciones han generado debate en redes sociales, especialmente entre periodistas y creadores de contenido que consideran que estas disposiciones podrían dificultar la difusión de material sobre uno de los principales atractivos turísticos de Tegucigalpa.
Para más información, los interesados pueden comunicarse con la Fundación de Parques Nacionales a través de su correo electrónico fundacionparquesnacionales@gmail.com o mediante los teléfonos y WhatsApp proporcionados en su sitio web.