top of page

Observatorio Político de Mujeres condena la violencia política de género en Honduras

CINTILLO EMAIL_VERANO 2025_SEGUROS EQUIDAD.jpg
NEGATIVO HORIZONTAL_ Honduras al 100.png

25 de marzo de 2025

25 de marzo de 2025

El Observatorio Político de Mujeres se pronuncia enérgicamente en contra de la violencia política de género en todas sus manifestaciones, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres en el ámbito político. 

 

En un comunicado, el Observatorio condenó los actos de violencia política de género dirigidos hacia la consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cosette López, y la consejera Ana Paola Hall, quienes han denunciado intimidaciones y amenazas por parte de sectores como las Fuerzas Armadas, altos funcionarios públicos y militantes de partidos políticos, en el contexto de los recientes comicios primarios. "El rol del CNE es crucial para garantizar una transición democrática en el país", señalaron. 

 

Además, el Observatorio exigió al pleno del CNE y a la junta de comandantes de las Fuerzas Armadas un informe detallado sobre los acontecimientos del 9 de marzo, incluyendo la identificación de responsables y las acciones preventivas para evitar que se repitan situaciones similares en las elecciones generales de noviembre. 

 

El Observatorio también condenó los discursos violentos provenientes de miembros del gabinete gubernamental y otros servidores públicos, quienes han utilizado sus plataformas para atacar a diputadas, candidatas y defensoras de derechos humanos. "La Constitución y la Ley de Libre Emisión del Pensamiento garantizan el derecho a la disidencia", afirmaron. 

 

Asimismo, instaron al CNE a finalizar el proceso de escrutinio y publicar los resultados de las elecciones primarias, enfatizando la necesidad de un CNE que trabaje en armonía para ofrecer resultados confiables y transparentes al electorado hondureño. 

 

Por último, el Observatorio reiteró su firme postura contra la violencia política de género, destacando que es un problema sistémico que afecta a todas las mujeres, sin importar su afiliación política, clase socioeconómica o nivel educativo. "Las manifestaciones de esta violencia son un retroceso en la lucha histórica de las mujeres hondureñas por una representación política justa e integral", concluyeron. 

Trump dice haber tenido con Sheinbaum una llamada “muy productiva” sobre los aranceles

EE.UU. dice que si no hay avances entre Kiev y Moscú, abandonará el proceso de paz

Ucrania y EEUU quieren cerrar el acuerdo de explotación de minerales antes del 26 de abril

486104377_1089450103196324_1638283315126486254_n.jpg
bottom of page