Niñas mayores de 12 años en Honduras pueden solicitar la PAE gratis y sin permiso parental

10 de diciembre de 2024
10 de diciembre de 2024
En Honduras, las niñas de 12 años o más tienen acceso gratuito y sin restricciones a la Pastilla Anticonceptiva de Emergencia (PAE), conocida como píldora del día después, sin necesidad de estar acompañadas por sus padres. Esta medida, respaldada por la Secretaría de Salud (Sesal), busca garantizar el acceso universal a métodos anticonceptivos como parte de los derechos reproductivos.
El acceso a la PAE está regulado por el Manual para la Atención en Planificación Familiar de marzo de 2024 y la Norma Hondureña del Sector Salud para la Atención de la Adolescencia de 2017. Ambos documentos consideran este método como una opción segura y libre de restricciones para las adolescentes.
“Toda mujer puede usarla. Las PAE con levonorgestrel no tienen ninguna contraindicación médica ni límite de edad”, establece el manual emitido por Sesal este año. Asimismo, se enfatiza que los centros de salud deben facilitar el acceso a servicios anticonceptivos sin barreras, especialmente para menores de edad.
Un médico explicó que, a partir de los 12 años, los pacientes pueden solicitar métodos anticonceptivos, incluido el uso de la PAE, y no es obligatorio que vayan acompañados por sus padres. Sin embargo, antes de suministrar la píldora, se realiza una entrevista verbal para determinar su necesidad.
La PAE, según especialistas, no es abortiva y debe tomarse dentro de las primeras 72 horas tras el acto sexual para garantizar su efectividad. Este método fue legalizado en marzo de 2023 tras un decreto firmado por la presidenta Xiomara Castro, levantando una prohibición que estuvo vigente desde 2009.
La decisión ha generado opiniones divididas en la sociedad hondureña, pero las autoridades de salud insisten en que garantizar el acceso a la PAE es un paso esencial para proteger la salud y los derechos reproductivos de los adolescentes.