top of page

Honduras y China fortalecen lazos comerciales con acuerdos millonarios

CINTILLO EMAIL_VERANO 2025_SEGUROS EQUIDAD.jpg
NEGATIVO HORIZONTAL_ Honduras al 100.png

23 de agosto de 2024

23 de agosto de 2024

En el marco del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Honduras y la República Popular China, el Ministerio de Comercio de la República Popular China (MOFCOM) y la Secretaria de Desarrollo Económico de Honduras con el apoyo de la Embajada de China en Honduras, llevaron a cabo este viernes el evento “Honduras-China Encuentro Empresarial y Ceremonia de Firma” cuyo objetivo fue la profundización de las relaciones económicas entre ambos países a través de la intensificación del intercambio comercial.

 

El evento contó con la participación del Secretario de Desarrollo Económico, Fredis Cerrato en representación del gobierno de Honduras; por parte del gobierno chino, participó el Embajador de la República Popular China en Honduras, Yu Bo y el Director General del Departamento de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio Exterior de China, Li Xingqian. Asimismo, se tuvo la participación del Instituto Hondureño del Café a través de su Vicepresidente, Mario Suazo y de la Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras a través de su Director Ejecutivo, Javier Amador.

 

Este encuentro sirvió de marco para la suscripción de 4 convenios de compra-venta entre empresas chinas y exportadores hondureños con el potencial de sumar aproximadamente 17 millones de dólares en la exportación de café y aceite de palma.

 

El encuentro empresarial finalizó con una rueda de negocios en la que participaron 14 empresas chinas y 46 empresas hondureñas. En este espacio se sostuvieron negociaciones de compra de productos como el café, banano, camarón, aceite de palma, melón, minerales, entre otros.

 

En su discurso el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Fredis Cerrato, indico: “El Gobierno de la Presidenta Iris Xiomara Castro, continuará impulsando el aprovechamiento inclusivo de las oportunidades de esta relación con la República Popular China a través del comercio justo y sostenible.”

 

A junio de 2024, las exportaciones de mercancías a China alcanzan la cifra de 24.9 millones de dólares monto que es casi 6 veces mayor a lo exportado a junio de 2023 que fue de 4.2 millones de dólares. 

El mundo celebra el Día Internacional del Libro

El camarlengo presidirá el cierre del féretro y entierro del papa Francisco

Fieles dan el último adiós al papa Francisco en San Pedro

486104377_1089450103196324_1638283315126486254_n.jpg
bottom of page