Honduras impulsa construcción de la Represa El Tablón para beneficiar a 400 mil familias


31 de enero de 2025
31 de enero de 2025
El Congreso Nacional de Honduras aprobó el préstamo para el “Proyecto de Construcción de la Represa Multipropósito El Tablón, Etapa I”, el cual beneficiará a 400 mil familias en el Valle de Sula. Así lo informó el diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Netzer Mejía, destacando los impactos positivos de la obra en la seguridad y la economía de la región.
“Con la construcción del proyecto ya no solo se trata de proteger la integridad física de las personas, sino también de promover la producción de cultivos como maíz, frijol, banano y café, los cuales estarán resguardados ante posibles inundaciones”, explicó Mejía.
El financiamiento del proyecto fue aprobado el martes mediante un acuerdo entre el Gobierno de Honduras y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por un monto de 300 millones de dólares. El diputado resaltó que el contrato es favorable para el país, ya que contempla cinco años de gracia sin pago de intereses, una tasa gradual del 4% y un plazo de 20 años para el diseño y construcción de la represa.
La Represa El Tablón tendrá un impacto múltiple en la región. Además de mitigar inundaciones en el Valle de Sula, también servirá como fuente de agua para el municipio de Quimistán, Santa Bárbara, una zona cafetalera y productora de granos básicos. También se aprovechará para la generación de energía eléctrica y como sistema de riego en la cuenca del Río Chamelecón.
Mejía subrayó la importancia estratégica de la represa como un proyecto clave para la protección ambiental, el desarrollo agrícola y la estabilidad socioeconómica de miles de hondureños. Con esta iniciativa, el Gobierno busca garantizar la seguridad hídrica y fortalecer la resiliencia ante desastres naturales en la región norte del país.