Honduras certifica 21 hospitales como promotores de lactancia materna

22 de mayo de 2025
22 de mayo de 2025
La lactancia materna exclusiva es reconocida como una de las estrategias más eficaces para garantizar la salud y el desarrollo óptimo de la niñez. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 820,000 muertes de niños menores de cinco años podrían evitarse cada año si esta práctica se adoptara universalmente. Sin embargo, las cifras actuales revelan grandes desafíos: a nivel global solo el 43.8% de los bebés reciben lactancia materna exclusiva durante sus primeros seis meses; en América Latina el porcentaje es del 43%, y en Honduras apenas alcanza el 32%.
Con el objetivo de revertir esta situación, la OMS, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y UNICEF impulsaron en Honduras desde 1991 la Iniciativa Hospital Amigo de los Niños, Niñas y Madres (IHAN).

Este programa busca proteger, promover y apoyar la lactancia materna desde el nacimiento mediante prácticas hospitalarias adecuadas. La IHAN establece 10 pasos fundamentales hacia una lactancia exitosa, que incluyen el inicio temprano, la exclusividad durante los primeros seis meses y la toma de decisiones informadas por parte de las madres.

A pesar de que el país había adoptado esta iniciativa desde hace años, su implementación había quedado estancada desde 2014. En 2024, gracias a un renovado compromiso con la salud materno-infantil, se reactivó el proceso de certificación. Como resultado, 21 hospitales en distintos departamentos del país han sido reconocidos oficialmente como “Hospital Amigo de las Madres, Niños y Niñas”, cumpliendo con los estándares establecidos por la IHAN.
Los hospitales certificados se encuentran distribuidos en los siguientes departamentos:
Intibucá: Enrique Aguilar Cerrato
Santa Bárbara: Santa Bárbara Integrado
Atlántida: General Atlántida, Tela
Yoro: Manuel de Jesús Subirana, El Progreso, Aníbal Murillo
Olancho: Santo Hermano Pedro Betancourt
Comayagua: General Santa Teresa
Cortés: Puerto Cortés, Leonardo Martínez Valenzuela, De Especialidades Mario Catarino Rivas
Gracias a Dios: Puerto Lempira
Ocotepeque: San Marcos de Ocotepeque
Copán: General de Occidente
Colón: San Isidro, Salvador Paredes
Lempira: Juan Manuel Gálvez
Francisco Morazán: De Especialidades San Felipe
Choluteca: General del Sur

Esta certificación representa un paso significativo para mejorar la atención materno-infantil en Honduras, promoviendo entornos hospitalarios que favorezcan el inicio y mantenimiento de la lactancia materna, en beneficio de miles de madres y recién nacidos.