Honduras cancela cumbre de la Celac ante falta de consenso sobre la crisis migratoria


29 de enero de 2025
29 de enero de 2025
A través de un comunicado oficial, la Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras confirmó la suspensión de la reunión, subrayando que la decisión fue tomada en ejercicio de la Presidencia pro tempore de la Celac, cargo que ostenta actualmente el país centroamericano. "Honduras, en ejercicio de la Presidencia pro tempore de la Celac, cancela la reunión extraordinaria de jefas y jefes de Estado y de Gobierno", informó la Cancillería hondureña.
El encuentro fue convocado después de que la situación migratoria en la región se intensificara, especialmente debido a la crisis provocada por las deportaciones masivas de migrantes por parte de Estados Unidos. La presidenta Castro había propuesto este espacio como una oportunidad para seguir avanzando en el diálogo regional y construir estrategias colectivas frente a este desafío. Además, se habían planteado debates sobre la crisis humanitaria en Haití, la situación de los migrantes y los impactos sociales y económicos en la región.
Sin embargo, el proyecto de la cumbre fue complicado por la falta de consenso entre los países miembros. Honduras lamentó que varios países de la Celac no respaldaran de manera unánime las iniciativas planteadas, especialmente en lo relativo a la situación de los migrantes y la crisis en Haití. "En el caso de Haití y esta crisis humanitaria, nuevamente hemos recibido la oposición sistemática de países miembros que han privilegiado otros intereses", señalaron los representantes de Cancillería.
La convocatoria de la cumbre se produjo después de un enfrentamiento diplomático entre Colombia y Estados Unidos, originado por la negativa de Colombia a recibir deportados de EE.UU. UU. sin que estos migrantes recibieran un trato "digno". Este desacuerdo llevó a una serie de tensiones entre ambos países, con amenazas de aranceles y sanciones de parte de la administración Trump. Sin embargo, la Casa Blanca informó el domingo que la crisis con Colombia había sido resuelta, tras el acuerdo de Bogotá de aceptar las condiciones impuestas.
A pesar de la cancelación de la cumbre, Honduras reiteró su compromiso con la agenda de integración y unidad regional. "Continuaremos buscando consensos y presentando iniciativas para dar respuesta a los problemas históricos de nuestra región", concluyó la mandataria.