top of page

Grave denuncia de violencia política contra consejeras del CNE en Honduras

25 de marzo de 2025

25 de marzo de 2025

Mujeres jóvenes en política y representantes de la sociedad civil organizada se presentaron en el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) para denunciar la violencia social y política sufrida por la Consejera Presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López Osorio, y la Consejera Ana Paola Hall.

 

La agresión, según declararon, proviene de militantes del Partido Oficialista-Socialista LIBRE y de funcionarios del Estado, lo que constituye un intento de desestabilizar la institucionalidad del organismo electoral.


El pronunciamiento alertó a la comunidad nacional e internacional sobre amenazas en redes sociales, intimidaciones directas y falsas acusaciones dirigidas a deslegitimar la labor de las consejeras, quienes han defendido la democracia y la transparencia electoral en el país. Estas acciones, según las denunciantes, son evidencia de una grave violación de sus derechos humanos.

 

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en su informe “Situación de Derechos Humanos en Honduras 2023”, ya había alertado sobre el debilitamiento institucional y el aumento de amenazas contra funcionarios clave en la garantía de la democracia.

 

El informe, publicado a finales de 2024, reconoció algunos avances en la participación política de las mujeres, pero señaló la insuficiencia de medidas efectivas para su protección contra la violencia política de género. Además, instó a la aplicación de la reforma electoral, que establece sanciones para estos actos, subrayando que la falta de implementación deja en evidencia la persistencia de ataques públicos contra mujeres en política.


En el comunicado, las denunciantes también condenaron el denominado “Plan Venezuela”, que identifican como una estrategia de persecución contra el CNE y sus consejeras con el objetivo de debilitar el Estado de Derecho y prolongar de manera ilegítima el mandato del partido de gobierno. Según señalaron, este plan cuenta con respaldo del Foro de São Paulo y sigue el modelo de gobiernos autoritarios en la región, como los de Nicolás Maduro en Venezuela, Miguel Díaz-Canel en Cuba y Daniel Ortega en Nicaragua.


Las mujeres que presentaron la denuncia reafirmaron su respaldo a Cossette López Osorio y Ana Paola Hall, destacando su valentía y compromiso con la democracia. Asimismo, hicieron un llamado a la comunidad internacional a mantenerse vigilante ante los acontecimientos en Honduras y reiteraron su compromiso con la defensa de la democracia, la libertad y la justicia en el país.

Trump y Carney acuerdan acelerar negociación comercial y cerrar trato en 30 días

Tensión máxima: ataques con misiles entre Irán e Israel sacuden la región

Detenido sospechoso del asesinato de legisladora demócrata y su esposo en Minesota

486104377_1089450103196324_1638283315126486254_n.jpg
bottom of page