Gobierno ordena enseñar el libro “El Golpe 28 J” en escuelas

1 de mayo de 2025
1 de mayo de 2025
El gobierno de Honduras, liderado por la presidenta Xiomara Castro, ha emitido un decreto ejecutivo que instruye a la Secretaría de Educación a incorporar, como parte del currículo en los niveles b ásico y medio, la lectura y estudio del libro “El Golpe 28 J: Conspiración Transnacional, un Crimen en la Impunidad”. La decisión forma parte de una política estatal para reforzar la memoria histórica respecto al golpe de Estado del 28 de junio de 2009, que derrocó al entonces presidente Manuel Zelaya.
Según el decreto, la Empresa Nacional de Artes Gráficas (ENAG) debe realizar las acciones necesarias para imprimir ejemplares del libro, mientras que la Secretaría de Finanzas (SEFIN) deberá efectuar las modificaciones presupuestarias pertinentes para financiar su producción. El material será donado a escuelas, instituciones y diversos sectores sociales, con el objetivo, según el documento, de “garantizar que los hechos no se repitan”.
Las disposiciones entrarán en vigor de forma inmediata, una vez publicadas en el Diario Oficial La Gaceta.
El contenido del libro se centra en una visión crítica del golpe de 2009, al que califica como una conspiración transnacional impune, y representa la narrativa oficial del actual gobierno sobre los hechos ocurridos. La medida ha generado ya controversia en sectores académicos y políticos, que cuestionan si la incorporación obligatoria de este texto respeta el pluralismo ideológico y la libertad de cátedra en el sistema educativo.