Gobierno implementa teletrabajo y clases virtuales por Cumbre de la CELAC en Tegucigalpa
.jpg)
5 de abril de 2025
5 de abril de 2025
La Secretaría de Seguridad de Honduras anunció este jueves un plan especial de seguridad con motivo de la celebración de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que tendrá lugar la próxima semana en Tegucigalpa.
Como parte de las medidas para garantizar el orden público y salvaguardar la integridad de los delegados internacionales y la ciudadanía, el Gobierno hondureño ha ordenado que los empleados públicos del Distrito Central trabajen bajo la modalidad de teletrabajo los días martes 8 y miércoles 9 de abril.
Además, el sistema educativo público también funcionará de forma virtual durante esos días, con el objetivo de reducir el flujo vehicular en la capital y facilitar el despliegue del operativo de seguridad.
La cumbre, que reunirá a representantes de 32 delegaciones internacionales, comenzará con la llegada de los invitados el domingo 6 de abril. Se espera la asistencia de al menos 10 presidentes, y aún se encuentran en proceso de confirmación otros jefes de Estado.
El día miércoles 9 de abril se realizará el traspaso oficial de la presidencia Pro Tempore de la CELAC a Colombia. En esta fecha, desde las 6:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., se implementarán cierres viales en varias rutas clave de la ciudad, incluyendo Vía Rápida, Bulevar Fuerzas Armadas (a la altura del BCH), Kuwait, puente El Prado, Calle la Salud, el distrito hotelero y el Bulevar San Juan Bosco hasta Casa Presidencial.
La Secretaría de Seguridad ha informado que se utilizarán tecnologías como reconocimiento facial, videovigilancia en tiempo real y la intervención de unidades especiales para reforzar el dispositivo de seguridad.
El comisionado de Policía, Gustavo Sánchez, calificó la cumbre como una oportunidad clave para demostrar al mundo la capacidad de organización y el liderazgo de Honduras. “Reiteramos nuestra misión de servir y proteger al pueblo hondureño con honor, compromiso y valentía. Estamos trabajando por la seguridad de Honduras”, concluyó el funcionario.