top of page

FFAA fortalece capacidad operativa con la adquisición de dos helicópteros Airbus H-145 D3

CINTILLO EMAIL_VERANO 2025_SEGUROS EQUIDAD.jpg
NEGATIVO HORIZONTAL_ Honduras al 100.png

17 de octubre de 2024

17 de octubre de 2024

Con la adquisición de dos helicópteros Airbus H-145 D3 con matrículas FAH 990 y FAH 991, las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), fortalecerá y repotenciará su capacidad operativa a través de la Fuerza Aérea Hondureña (FAH).

 

Dentro de las capacidades de las aeronaves destacan:

 

*2 motores SAFRAN ARRIEL 2E Turboshaft Engines, 5 palas, rotor FENESTRON.

H145 BK117-D3

Sistema HELIONIX Software 10

Peso de despegue 3,800 Kg.

 

*Además, cada helicóptero contará con un espacio para diez personas los cuales incluye el piloto, copiloto y ocho pasajeros.

 

*La FAH realiza constantemente diversas misiones en donde emplea sus aeronaves, por tal motivo estos helicópteros se sumarán a cumplir operaciones de Bambi Bucket, evacuaciones aeromédicas (MEDEVAC), lucha contra el narcotráfico, operaciones aéreas de inteligencia, vigilancia y reconocimientos (IVR), operaciones de búsqueda y salvamento aéreo (SAR), transporte de personal, víveres, carga y brigadas médicas.

 

*Recientemente la FAH, seleccionó del Escuadrón de Helicóptero a cuatro señores oficiales para ser capacitados en el Curso Inicial para Pilotos del Helicóptero H-145M, Curso de Piloto Instructor y Curso de Piloto de Prueba.

 

*A su vez a diez suboficiales en el área de aviónica, motores y célula de mantenimiento, en un periodo de 45 días en la Academia de Entrenamiento Norteamericana de Helicópteros Aribus en Fort Worth, Dallas, Texas, Estados Unidos de América.

 

La Comisión de Supervisión de  Secretaria de Estado en el despacho de Defensa Nacional (SEDENA) conformada por la Señora Secretaria de Defensa Abogada Rixi Moncada, Señor Jefe del Estado Mayor Conjunto General de División Roosevelt Leonel Hernández y el Comandante General de la Fuerza Aérea Hondureña General de Brigada Guillermo Augusto Rosales Rubio; asimismo una comisión técnica de la FAH conformada por el Coronel de Aviación DEMA Geovanni Antonio Elvir Amaya, el Mayor de Aviación DEMA Gerson Ramos Franco y el Sub Oficial Jefe Mayor Enrique Hernández Sánchez, viajaron hasta las instalaciones de la Empresa Airbus, ubicadas en Donauworth, Alemania, en donde realizaron las siguientes gestiones:

 

Se recibieron herramientas especiales, equipo y repuestos para el soporte logístico de las aeronaves.

 

Se chequearon todos los sistemas de comunicaciones, navegación, aviónica, tren de potencia, entre otros, de los helicópteros FAH 990 y FAH 991.

Se efectuaron vuelos de prueba y comprobación por parte de los pilotos de la FAH y de Airbus para verificar la aeronavegabilidad de los dos helicópteros.

 

Se revisaron todos los manuales técnicos y de mantenimiento.

 

Se firmaron todos los documentos de entrega/recibo de los dos helicópteros H-145 D3, FAH 990 y FAH 991 con todos sus equipos, herramientas, manuales y partes entre SEDENA/Honduras y la Empresa Airbus.

Trump a Putin por ataques en Kiev: “¡Vladímir, basta!”

Capilla Sixtina cerrará el 28 de abril para preparar el cónclave papal

Funeral del Papa Francisco reunirá a líderes y monarcas del mundo

486104377_1089450103196324_1638283315126486254_n.jpg
bottom of page