Exjefe de la Unidad Municipal Ambiental de Tocoa condenado por usurpación de funciones en el Parque Nacional Montaña de Botaderos


25 de marzo de 2025
25 de marzo de 2025
En un fallo emitido el 25 de marzo de 2025, la Fiscalía Especial de Medio Ambiente (FEMA) obtuvo una sentencia condenatoria de un año con seis meses de prisión, además de la interdicción civil, contra Otoniel Flores Mira, exjefe de la Unidad Municipal Ambiental de Tocoa. Flores fue hallado culpable del delito de usurpación de funciones, tras haber otorgado permisos ilegales para el corte de árboles en el Parque Nacional Montaña de Botaderos, conocido como "Carlos Escaleras Mejía".
La investigación, liderada por la FEMA, reveló que Flores extendió permisos para la tala de 362 árboles de madreado, una especie ampliamente utilizada para la construcción de cercos en zonas rurales. Según la Ley de Municipalidades, la autorización para estos cortes solo podía ser otorgada por el Instituto de Conservación Forestal (ICF), y no por autoridades municipales, ya que la zona en cuestión no forma parte del casco urbano de Tocoa.
La denuncia también involucra a otras personas, quienes están siendo procesadas por la presunta explotación ilegal de recursos mineros y forestales en la misma área, lo que ponía en peligro la calidad del agua que abastecía a diversas comunidades cercanas.
El madreado (Gliricidia Sepium), especie protagonista del caso, es un árbol que alcanza entre cuatro y cinco metros de altura, con un diámetro de hasta 20 centímetros. Sus hojas son utilizadas tradicionalmente en algunas comunidades del país como remedio casero para aliviar alergias y resfriados comunes.