Ejército Cuidado de Paz cuestiona comportamiento amenazante del Fiscal

11 de noviembre de 2024
11 de noviembre de 2024
El Ejército Cuidado de Paz cuestionó hoy el compartimiento del Fiscal General, Johel Zelaya en cuanto intimidar a la oposición sobre señalamientos y persecución política por señalamientos de abusos y errores del gobierno.
A continuación, se adjunta el editorial del Ejército Ciudadano de Paz:
Abuso de Poder y Amenaza a la Justicia: Un Llamado a la Defensa del Estado de Derecho
Las últimas declaraciones del Fiscal General dejan claro cómo el abuso de poder se ha convertido en una táctica de intimidación en este régimen. Al advertir que “si siguen diciendo que es persecución política, los voy a volver a encadenar,” el Fiscal General demuestra su subordinación al mandato del partido Libre y su intención de acallar a quienes se atreven a cuestionarlo.
En su reciente cadena nacional. el Fiscal exhibió pruebas de los indiciados como si ya fueran culpables, violando el principio fundamental del debido proceso y la presunción de inocencia.
Este uso de la plataforma pública para intimidar a los ciudadanos no es justicia, es persecución.
En lugar de proteger los derechos humanos y garantizar un proceso justo, busca imponer un clima de miedo y silenciar las críticas antes de que puedan ser escuchadas en un tribunal.
Estamos hablando del Fiscal General de la nación. Alguien que, en vez de velar por el respeto a las leyes, ejerce la amenaza en contra de voces inconformes.
Estas actitudes representan el desvergonzado comportamiento de un Estado tirano, totalmente contrario al Estado de derecho y a la justicia verdadera que los hondureños claman y anhelan tener.
No nos están refundando, nos están refundiendo en un sistema que pisotea nuestras libertades y garantías ciudadanas.
Hondureños. por miedo o indiferencia, no permitamos más abuso de poder.