top of page

Economía hondureña crece 4.1% hasta octubre impulsada por consumo e inversión privada

CINTILLO EMAIL_VERANO 2025_SEGUROS EQUIDAD.jpg
NEGATIVO HORIZONTAL_ Honduras al 100.png

17 de diciembre de 2024

17 de diciembre de 2024

La economía de Honduras mantuvo un crecimiento acumulado del 4.1% hasta octubre de 2024, según un informe del Banco Central de Honduras (BCH).

Este desempeño positivo se debe principalmente al aumento de la demanda interna destinada al consumo e inversión privada, factores que han dinamizado la producción de bienes y servicios.

 

Las actividades con mayor contribución al crecimiento incluyen Intermediación Financiera, Comercio, Comunicaciones, Construcción Privada, Electricidad y Agua, y Hoteles y Restaurantes.

 

Intermediación Financiera: Impulsada por el incremento en los intereses generados por préstamos, gracias al respaldo de la banca privada y del Fondo de Inversión BCH-Banhprovi.

Comercio: Registró un aumento en la venta de productos alimenticios, vehículos, maquinaria, aparatos domésticos y combustibles.

 

Comunicaciones: Crecieron por la mayor demanda de servicios de telefonía móvil, ciberseguridad, almacenamiento de datos y el aumento de suscripciones de internet fijo y móvil.

Construcción Privada: Mostró un alza en proyectos residenciales y comerciales, favorecida por financiamiento accesible con bajas tasas de interés.

 

Electricidad y Agua: Registró una mayor generación de energía térmica y renovable, con una destacada participación de la energía hidroeléctrica.

 

Hoteles y Restaurantes: Experimentaron un repunte gracias a la demanda de servicios de comida a domicilio a través de plataformas digitales.

 

En el sector agrícola, se alcanzó un nivel de producción similar al del año anterior, después de siete meses consecutivos de caídas. Destacan los aumentos en los cultivos de hortalizas, granos básicos y caña de azúcar.

 

Por su parte, la industria fabricante tuvo un desempeño positivo en la producción de bebidas, azúcar, harinas y materiales de construcción como hormigón y cemento. Sin embargo, la producción de textiles se reduce debido a una menor demanda externa proveniente de Estados Unidos, El Salvador y Canadá.

 

Este crecimiento acumulado del 4.1% refleja la capacidad de la economía hondureña para mantenerse dinámica en un entorno global desafiante, apoyado por sectores clave que continúan impulsando la actividad económica nacional.



El mundo celebra el Día Internacional del Libro

El camarlengo presidirá el cierre del féretro y entierro del papa Francisco

Fieles dan el último adiós al papa Francisco en San Pedro

486104377_1089450103196324_1638283315126486254_n.jpg
bottom of page