top of page

Diputado cuestiona informe del CNA sobre la productividad del Congreso Nacional

CINTILLO EMAIL_VERANO 2025_SEGUROS EQUIDAD.jpg
NEGATIVO HORIZONTAL_ Honduras al 100.png

21 de febrero de 2025

21 de febrero de 2025

El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), a través de su directora Gabriela Castellanos, presentó un informe sobre la productividad del Congreso Nacional en el que reveló que “los legisladores sesionaron 73 de los 127 días del período ordinario, pero no se detuvo el salario que consumió más de 128 millones de lempiras”.

 

Ante el informe del organismo de sociedad civil, el diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Sergio Castellanos, expresó que el CNA "pierde credibilidad" al hacer evaluaciones sobre el Congreso que preside Luis Redondo.

 

"Durante estos tres años, no he escuchado a Gabriela Castellanos reconocer ningún aspecto positivo del Congreso que preside Luis Redondo, y pareciera que su postura está sesgada con un matiz personal", declaró el legislador.

 

El congresista por el departamento de Santa Bárbara recordó que la actual legislatura derogó la Ley de Secretos Oficiales, una acción que, según él, no ha sido valorada por el CNA. También destacó que el Congreso condenó el golpe de Estado al expresidente Manuel Zelaya Rosales mediante la Ley para que los hechos no se repitan nunca más, pero, según él, "no hubo reconocimiento por parte del CNA".

 

En la entrevista, Castellanos aseguró que el Congreso Nacional "no ha aprobado contratos ilegales ni ha beneficiado a empresas térmicas o a grupos en particular" y cuestionó que "el Consejo Nacional Anticorrupción no haya resaltado este hecho". También aseguró que durante la actual administración legislativa "no se han aprobado paquetazos que perjudiquen a la ciudadanía".

 

Asimismo, criticó que durante la presidencia del Congreso por Mauricio Oliva, "se trabajó casi dos años en sesiones virtuales por Zoom, sin que el CNA cuestionara esa situación". Agregó que en los 12 años de administración del Partido Nacional, el Congreso "se convirtió en un mercado persa donde se compraban voluntades de diputados, y no escuché a Gabriela Castellanos condenar esas acciones, pero sí cuestiona a Luis Redondo".

 

El diputado también señaló que en el Congreso dirigido por Mauricio Oliva y durante el gobierno del expresidente Juan Orlando Hernández "se aprobaron las ZEDEs, contratos de energía con los precios más altos de Centroamérica, los peajes y medidas fiscales perjudiciales para el pueblo hondureño, sin que el CNA se pronunciara al respecto".

 

Finalmente, Castellanos subrayó que "el CNA puede seguir evaluando al Congreso y cuestionando la gestión de Luis Redondo, pero el Legislativo tiene como objetivo sesionar y defender los intereses del pueblo, no quedar bien con Gabriela Castellanos ni con grupos oligárquicos".

Trump a Putin por ataques en Kiev: “¡Vladímir, basta!”

Capilla Sixtina cerrará el 28 de abril para preparar el cónclave papal

Funeral del Papa Francisco reunirá a líderes y monarcas del mundo

486104377_1089450103196324_1638283315126486254_n.jpg
bottom of page