Diputada: Gobierno nunca quiso traer la CICIH

10 de junio de 2025
10 de junio de 2025
A tan solo 15 días de que expire el acuerdo de entendimiento firmado entre el Gobierno de Honduras y Naciones Unidas para la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH), la diputada Maribel Espinoza criticó duramente la falta de voluntad política del oficialismo para concretar su llegada.
“La realidad es que el partido de gobierno nunca tuvo la voluntad política real para traer la CICIH, y esto no es una simple acusación, sino una afirmación documentada”, expresó Espinoza, haciendo referencia al decreto legislativo 42-2022. Según la diputada, dicho decreto demuestra que el rol de Naciones Unidas fue reducido a un papel meramente asesor, sin poder decisivo en la conformación de la comisión.
Espinoza subrayó que, según lo establecido en el documento, el gobierno pretendía tener el control de la selección de los miembros que integrarían la CICIH, dejando a la ONU en un rol consultivo. “Eso no garantiza independencia, autonomía ni transparencia”, afirmó.
La legisladora añadió que, al no cumplir con los estándares necesarios para una comisión anticorrupción efectiva, Naciones Unidas se negó a avalar el modelo propuesto. Por ello, concluyó que mientras el actual gobierno permanezca en el poder, no se concretará la llegada de la CICIH al país.
Este señalamiento se da en un contexto de creciente presión nacional e internacional para que Honduras avance en la lucha contra la corrupción estructural, una de las principales demandas ciudadanas desde hace años. La posibilidad de que el acuerdo caduque sin avances concretos reaviva la desconfianza en la clase política y en los compromisos asumidos frente a organismos internacionales.