top of page

Demostrando su fervor patrio, alcalde Roberto Contreras y estudiantes de educación media celebraron 203 años de Independencia

16 de septiembre de 2024

16 de septiembre de 2024

Demostrando su fervor patrio, alcalde Roberto Contreras y estudiantes de educación media celebraron 203 años de Independencia. Durante el desfile, cada centro educativo realizó presentaciones artísticas, culturales y deportivas.


Demostrando su fervor patrio, el alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, su esposa Zoila de Contreras, representantes de las fuerzas vivas y estudiantes de educación media desfilaron este día en conmemoración del 203 aniversario de Independencia de Honduras.


Las autoridades municipales, civiles, militares y estudiantes recorrieron la primera calle, desde el Parque Central hasta llegar a Plaza de las Banderas, donde colocaron ofrendas florales a la estatua del héroe nacional Francisco Morazán.


Cada centro educativo, con sus pelotones, realizó presentaciones artísticas, culturales y deportivas frente a las autoridades que se encontraban en el estrado, ubicado en Plaza de las Banderas.


Asimismo, las bandas de guerra al son de los tambores, liricas, platillos y bombos, demostraron con mucho entusiasmo su amor por Honduras.


Los primeros en desfilar fueron los estudiantes del Instituto Evangélico Superación, Centro Técnico Hondureño Industrial, Instituto No Gubernamental Evangélico Bethel, Centro Técnico Sampedrano, el Centro Técnico Honduras Corea, San Juan Bosco, Liceo Militar de Honduras, Instituto Bilingüe Marazzanni, María Auxiliadora, entre otros

 

Durante su discurso, el alcalde Roberto Contreras expresó que “hoy es una mañana muy hermosa para celebrar el 203 aniversario de independencia, de nuestra amada patria Honduras, y es un buen momento para enviar un mensaje desde la costa norte, que también clamamos una independencia del desempleo, de la canasta básica, de los peajes, de la esclavitud de un recibo de energía eléctrica y hoy vemos con alegría esta Bandera cinco estrellas”.


Continuó “estamos celebrando la independencia con fervor cívico, democracia y libertad, que nuestra juventud sea libre. San Pedro Sula, es una ciudad que se levanta a las 4:00 de la mañana buscando el sustento de sus hijos”.


El alcalde Roberto Contreras reiteró que “estamos celebrando las fiestas de los 203 años de Independencia de nuestra patria y estamos fomentando el civismo en nuestra sociedad”. Ante la asistencia masiva de los ciudadanos, Contreras indicó que “el fervor cívico se recupera en la zona norte y muestra de ello es ver a los cientos de sampedranos que han presenciado los desfiles patrios”.


FERVOR PATRIO


Durante el recorrido, los alumnos deslumbraron al público presente con sus presentaciones artísticas, deportivas y culturales, y los cuadros de bandas de guerra, demostrando su fervor patrio.


En el desfile cívico, los jóvenes expusieron su creatividad y su amor a la patria con mensajes de protección al medio ambiente, a la paz, niñez, entre otros temas de interés de la ciudad.


Cada centro educativo llevaba mensajes alusivos al civismo hondureño y los valores morales, así como representaciones de los héroes nacionales, sus bandas de guerra, palillonas, pomponeras, cadetes, entre otros.


Karla Arguello, sampedrana, aseguró que los desfiles se desarrollaron de manera ordenada y con bastante civismo por parte de los estudiantes, que, a pesar de las altas temperaturas, realizaron sus presentaciones con excelencia.


“Muy vistosos, todos los colegios han hecho una excelente presentación y ver el fervor con lo que marcharon nos llena de alegría”, expresó Arguello, tras agregar que “el apoyo de la Municipalidad de San Pedro Sula, tanto con los estudiantes como el público, fue muy importante”.


Los desfiles de los colegios se llevaron a cabo con mucho fervor patrio, en un ambiente lleno de civismo por parte del público presente.


DATO


Después de 25 años de ausencia en los desfiles, el instituto Primero de mayo, deleitó al público con su presentación de la banda de guerra, palillonas y pelotones.


Los equipos municipales, junto a la Cruz Rojas y Copeco, brindaron atención médica a los estudiantes durante el desfile cívico, ante las altas temperaturas que se registraron en San Pedro Sula.



El Instituto José Trinidad Reyes cerró los desfiles patrios con un gran espectáculo por parte de la banda de guerra.


Trump y Carney acuerdan acelerar negociación comercial y cerrar trato en 30 días

Tensión máxima: ataques con misiles entre Irán e Israel sacuden la región

Detenido sospechoso del asesinato de legisladora demócrata y su esposo en Minesota

486104377_1089450103196324_1638283315126486254_n.jpg
bottom of page