top of page

Cruz Roja Hondureña envía equipo de potabilización de agua a Ecuador tras derrame de petróleo

CINTILLO EMAIL_VERANO 2025_SEGUROS EQUIDAD.jpg
NEGATIVO HORIZONTAL_ Honduras al 100.png

2 de abril de 2025

2 de abril de 2025

En respuesta a la crisis humanitaria provocada por el derrame de petróleo en el río Esmeraldas el pasado 13 de marzo, la Cruz Roja Hondureña (CRH) envió este martes un sistema de producción y potabilización de agua a Ecuador. La medida busca mitigar el impacto en las comunidades afectadas y garantizar el acceso a agua segura para miles de personas, según informó la institución humanitaria.

 

El equipo enviado incluye sistemas de tratamiento y análisis de calidad del agua, filtros con capacidad para producir hasta 120.000 litros diarios, tanques de almacenamiento T12 Bladder con capacidad de 80.000 litros y un laboratorio de análisis físico-químico y bacteriológico. Según Danny Lagos, referente nacional de agua, saneamiento e higiene de la CRH, con estos recursos se espera distribuir agua potable a más de 15.000 personas por día en las zonas más afectadas.

 

El apoyo de la Cruz Roja Hondureña responde al llamamiento de emergencia emitido por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC). La IFRC busca proteger la salud y los medios de vida de más de 176.000 personas afectadas no solo por el derrame de petróleo, sino también por las severas inundaciones que han golpeado distintas regiones de Ecuador.

 

Para garantizar que el agua suministrada cumpla con las normativas de consumo del país y reducir los riesgos sanitarios derivados de la contaminación, la asistencia incluye dos especialistas en potabilización de agua, quienes trabajarán en la implementación de los sistemas de filtrado y monitoreo de la calidad del agua.

 

El pasado 25 de marzo, la IFRC hizo un llamado a la comunidad internacional para recaudar 4,5 millones de dólares con el objetivo de asistir a las comunidades ecuatorianas afectadas. La operación humanitaria, que se extenderá por doce meses, está diseñada para suministrar agua potable, brindar atención médica, distribuir artículos esenciales de higiene y limpieza, y establecer un sistema de transferencias en efectivo para las familias más perjudicadas.

 

Como parte de esta respuesta inmediata, la IFRC activó el "fondo de emergencia para respuesta a desastres", desembolsando hasta la fecha más de 563.683 dólares de los 4,5 millones fijados como meta. La Cruz Roja Hondureña reafirmó su compromiso con la solidaridad internacional y su disposición de continuar brindando asistencia humanitaria en situaciones de emergencia.

Trump dice haber tenido con Sheinbaum una llamada “muy productiva” sobre los aranceles

EE.UU. dice que si no hay avances entre Kiev y Moscú, abandonará el proceso de paz

Ucrania y EEUU quieren cerrar el acuerdo de explotación de minerales antes del 26 de abril

486104377_1089450103196324_1638283315126486254_n.jpg
bottom of page