Corrupción en SGJD: Empresas familiares se beneficiaron con L13.7 millones

9 de mayo de 2025
9 de mayo de 2025
El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) ha identificado un esquema de corrupción que operó durante dos años en la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización (SGJD), en el que varias empresas familiares de funcionarios se beneficiaron con millonarias compras menores. El CNA ha denunciado la manipulación de licitaciones y el fraude en perjuicio de la administración pública.
El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) ha revelado un esquema de corrupción que operó entre 2022 y 2024 en la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización (SGJD), donde al menos ocho empresas familiares se beneficiaron con la adjudicación de compras menores por un monto superior a 13 millones de lempiras. El CNA identificó que estos grupos familiares, mediante una manipulación coordinada de los procesos de licitación, lograron obtener fondos públicos, simulando la legalidad en las adjudicaciones.
El modus operandi consistía en invitar a empresas vinculadas a los funcionarios de la SGJD, quienes, de forma alterna y estratégica, presentaban ofertas. Sin embargo, dos de los tres oferentes eran descartados por no cumplir con la documentación completa, lo que facilitaba la adjudicación a la empresa del grupo familiar de turno. Esta manipulación se realizaba principalmente a través de la Gerencia Administrativa y la Subgerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales, encargadas de gestionar las compras menores.
Durante este periodo, la SGJD transfirió más de 13 millones de lempiras a estas ocho empresas, todas vinculadas a dos funcionarios clave: el Subgerente de Recursos Materiales y la Gerente Administrativa. El CNA ha denunciado este esquema ante el Ministerio Público (MP), acusando a los funcionarios involucrados de violación de los deberes de los funcionarios públicos y fraude en perjuicio de la administración pública. Además, se ha señalado a un oficial de compras de la SGJD por fraude.
El informe titulado «La sangre llama... y contrata» detalla las prácticas de colusión y manipulación de precios, poniendo de manifiesto un esquema que perjudicó a las finanzas públicas y favoreció indebidamente a los familiares de los funcionarios de la Secretaría.