top of page

Continúa el apoyo al sector caficultor hondureño, a través del Programa Bono Cafetalero

CINTILLO EMAIL_VERANO 2025_SEGUROS EQUIDAD.jpg
NEGATIVO HORIZONTAL_ Honduras al 100.png

29 de octubre de 2024

29 de octubre de 2024

El departamento de Lempira, se ubica como el mayor productor de café a nivel nacional, en la cosecha 2023-2024, según datos del Instituto Hondureño del Café (IHCAFE).

 

Con más de 400 quintales de fertilizante apoyando a 250 productores del municipio de Las Flores, en el departamento de Lempira, a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), con el Programa Bono Cafetalero, continúa beneficiando al sector caficultor nacional.

 

El Subsecretario de Caficultura, Carlos Roberto Murillo, entregó más de 300 mil plantas de café variedad obatá a productores para que puedan renovar 110 manzanas del parque cafetalero. Complementariamente se entregaron kits fitosanitarios. Para mejorar las condiciones de producción.

 

El Subsecretario de Caficultura, Carlos Roberto Murillo, expresó “el compromiso el gobierno de la presidenta, Iris Xiomara Castro, por medio de la SAG, liderada por la ministra Laura Elena Suazo, promueve un plan de acciones para beneficiar al sector café”.

 

El funcionario destacó que “se ha trabajado en generar gobernanza y hacer una propuesta y se ejercerse acciones en 224 municipios de los 298 que tiene el país y en 15 departamentos lo que significa que más del 83% del territorio nacional tiene producción del rubro”.

 

Datos

Se han ampliado la cartera de beneficios con el programa para no solo entregar insumos y se ejecuta un Plan Nacional de Renovación del Parque Cafetalero, debido a existen muchas fincas con plantaciones viejas, también se trabaja en la legalización de empresas, creación de organizaciones rurales para la mano de obra por medio del Proyecto Piloto de Cuadrillas Prestadoras de Servicios.

 

El Plan Nacional de Renovación del Parque Cafetalero también contempla la integración de nuevas tecnologías y prácticas innovadoras, así como la capacitación continua de los productores.

Estas acciones no solo mejorarán la productividad y la calidad del café hondureño, sino que también fortalecerán la economía de las familias que dependen de este cultivo.

 

Adicionalmente en la entrega se dio a conocer que el departamento de Lempira alcanzó el primer lugar en la producción del gano de café de la cosecha que recién finalizó y el departamento de Copán, se colocó como el segundo mejor productos del grano aromático.

El mundo celebra el Día Internacional del Libro

El camarlengo presidirá el cierre del féretro y entierro del papa Francisco

Fieles dan el último adiós al papa Francisco en San Pedro

486104377_1089450103196324_1638283315126486254_n.jpg
bottom of page