Congreso Nacional llega a su última legislatura bajo críticas de improductividad y divisiones políticas


17 de enero de 2025
17 de enero de 2025
A tan solo nueve días del inicio de la cuarta legislatura, el Congreso Nacional de Honduras enfrenta duras críticas por la falta de consensos y una productividad legislativa calificada como deficiente. La oposición política señala directamente al presidente del Congreso, Luis Redondo, como responsable de un desempeño legislativo pobre y de la incapacidad para avanzar en temas clave para el país.
Jorge Cálix, diputado del Partido Liberal, aseguró que la gestión de Redondo ha sido "la producción legislativa más pobre de Honduras". Además, criticó que el Congreso Nacional permanece paralizado desde el 17 de diciembre de 2024, con las sesiones suspendidas debido a la falta de acuerdos sobre el Presupuesto General 2025 y otros temas urgentes, como las adendas de energía, la Ley de Justicia Tributaria y la Ley de Colaboración Eficaz.
Cálix subrayó que su partido ha presentado propuestas concretas en torno al presupuesto, como el aumento de fondos para pacientes renales y la compra de medicamentos, enfatizando que “si ellos están de acuerdo con eso, nosotros votamos mañana, así de sencillo”.
Por su parte, María Antonieta Mejía, diputada del Partido Nacional, acusó al gobierno de utilizar el presupuesto como herramienta política para favorecer a la candidata oficialista:
“El gobierno está ajustando un presupuesto para levantarle el perfil a su candidata, priorizando secretarías que no abonan al bienestar del pueblo, como el Instituto Nacional Penitenciario y la Secretaría de Comunicaciones”.
Maribel Espinoza, también del Partido Liberal, expresó preocupación por el estancamiento legislativo, afirmando que:
“Se están gastando el presupuesto del Congreso Nacional sin trabajar, mientras los ciudadanos sufren hambre y huyen del país”.
Las fuerzas políticas mayoritarias se mantienen firmes en sus desacuerdos respecto al presupuesto. La oposición condiciona su apoyo a que se reoriente el gasto hacia áreas esenciales, como salud y medicamentos, mientras acusa a la administración actual de priorizar rubros sin impacto directo en la población.
En este contexto, los diputados han sido convocados para retomar las sesiones el próximo martes, aunque sin un panorama claro para alcanzar consensos. La instalación oficial de la última legislatura está programada para el 25 de enero, en una sesión solemne que marcará el inicio del año final de esta gestión, la cual ya carga el peso de cuestionamientos por improductividad y tensiones políticas.