top of page

COHEP: “Honduras no puede esperar más, el empleo debe ser prioridad”

1 de mayo de 2025

1 de mayo de 2025

En el marco del Día Internacional del Trabajador, este 1 de mayo, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) emitió un mensaje contundente sobre la situación laboral en el país, alertando que Honduras enfrenta una crisis de empleo que no puede seguir siendo ignorada.

 

Mediante un comunicado firmado por la presidenta del COHEP, se hizo un llamado urgente a todos los sectores Gobierno, partidos políticos, sociedad civil y ciudadanía a asumir el empleo como una prioridad nacional.

 

«Hoy, en este 1 de mayo, cuando el mundo entero conmemora el esfuerzo y la dignidad de los trabajadores, en Honduras alzamos la voz con un mensaje claro: ‘Cuidemos el empleo’. Sin trabajo, no hay desarrollo ni estabilidad», expresó el organismo.

 

El COHEP denunció que miles de hondureños se enfrentan a la falta de oportunidades laborales y que el país está perdiendo su talento joven, ya que muchos optan por migrar al no encontrar opciones laborales ni perspectivas de futuro dentro del territorio nacional.

 

En ese contexto, el sector empresarial reiteró su disposición a invertir, innovar y trabajar por el desarrollo, pero exigió condiciones esenciales como reglas claras, seguridad jurídica y confianza institucional. Además, propuso la construcción de un Pacto Nacional por el Empleo como hoja de ruta para atender la crisis estructural del trabajo en Honduras.

 

Como parte simbólica de esta campaña, el COHEP desplegó una pancarta en su sede con el mensaje “El empleo debe ser prioridad nacional” e invitó a todas las organizaciones empresariales del país a replicar esta acción como muestra de compromiso con la generación de oportunidades, la dignidad humana y el crecimiento económico.

 

«Que este Día del Trabajador no sea solo conmemorativo. Que sea un punto de inflexión. Honduras no puede esperar más», concluye el mensaje.


Embajador iraní advierte a EEUU: “Si disparan una bala, nuestras bases serán objetivo”

Justicia aclara que Cristina Fernández puede usar su balcón durante prisión domiciliaria

Venezuela reactivará servicios consulares con Panamá tras suspensión en 2024

486104377_1089450103196324_1638283315126486254_n.jpg
bottom of page