top of page

CNE bajo presión: crecen los ataques contra sus consejeras a meses de las elecciones

5 de mayo de 2025

5 de mayo de 2025

La estabilidad institucional del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras y de su presidenta, la consejera Cossette López, se encuentran bajo fuerte presión y riesgo político de cara a las elecciones generales del próximo 30 de noviembre. La situación se complica tras una serie de ataques desde el oficialismo, encabezados por la presidenta Xiomara Castro y figuras del partido Libertad y Refundación (Libre), que han cuestionado públicamente la labor de López y su compañera Ana Paola Hall, en medio de un contexto postelectoral marcado por tensiones, desinformación y denuncias de sabotaje.

 

La controversia se intensificó tras la comparecencia de López ante una comisión legislativa, donde detalló los hechos del 9 de marzo, fecha en la que maletas electorales fueron trasladadas irregularmente en buses privados en la capital, afectando el normal desarrollo de las elecciones primarias. Según López, ese día se evidenció una clara displicencia por parte de las autoridades militares, responsables constitucionales del resguardo del material electoral. Las declaraciones provocaron una reacción inmediata del Ejecutivo, con Castro acusándola en cadena nacional de “poner en riesgo” el proceso electoral por sus “irresponsables declaraciones”.

 

Además, el expresidente y asesor presidencial José Manuel Zelaya distorsionó sus declaraciones en redes sociales, afirmando que López había dicho que no se celebrarían elecciones, lo que encendió una campaña de descrédito desde el oficialismo, impulsada por funcionarios, el consejero de Libre en el CNE, Marlon Ochoa, y cuentas digitales afines. A esto se sumó la ministra de Defensa y también candidata presidencial por Libre, Rixi Moncada, quien exigió la renuncia de López, calificándola de incapaz.

 

Las consejeras López y Hall han señalado que el ambiente dentro del CNE es tenso e incierto. Hall denunció públicamente el desánimo generalizado entre el personal y la existencia de acciones malintencionadas que afectaron las primarias. Ambas alertan que, de mantenerse el nivel de acoso e inestabilidad, no hay condiciones idóneas para llevar a cabo unas elecciones generales transparentes.

 

Pese al hostigamiento, Cossette López ha reiterado su compromiso con el proceso electoral, asegurando que “Honduras tendrá elecciones el 30 de noviembre”. Su liderazgo ha recibido respaldo de la comunidad internacional. Organismos como la Unión Europea, Naciones Unidas, Canadá y Estados Unidos han llamado a respetar la institucionalidad del CNE y su independencia. La Unión Europea anunció incluso el envío de una misión exploratoria en preparación para su observación electoral.

 

El respaldo internacional ha generado reacciones adversas en sectores oficialistas. El vicepresidente del Congreso, Hugo Noé Pino, criticó una reunión reciente entre la UE y López, cuestionando su oportunidad y formato, a pesar de haber sido embajador. Desde la UE se le respondió aclarando los objetivos diplomáticos del encuentro.

 

Internamente, el CNE enfrenta fracturas, especialmente por los choques constantes entre la consejera López y el consejero Marlon Ochoa, aliado del oficialismo, quien según analistas busca debilitar la autoridad de López. Esta pugna, sumada a un posible accionar del Ministerio Público contra actores clave del CNE y de la oposición, podría entorpecer la organización de los comicios.

 

Analistas advierten que, si no se blinda la independencia del CNE, el país podría enfrentar un escenario en el que las elecciones generales terminen siendo gestionadas por las Fuerzas Armadas, ya sea para elegir a un nuevo gobierno o para abrir paso a una eventual constituyente. Esto reflejaría un retroceso democrático severo.

 

La convocatoria a elecciones generales está prevista para el 29 de mayo. En septiembre de 2025, la presidencia del CNE pasará de López a Ana Paola Hall, quien también ha sido blanco de acusaciones infundadas por parte del oficialismo. Ambas consejeras mantienen, por ahora, el respaldo de la oposición política, la sociedad civil y actores internacionales, fundamentales para sostener el cronograma electoral en marcha.

Trump y Carney acuerdan acelerar negociación comercial y cerrar trato en 30 días

Tensión máxima: ataques con misiles entre Irán e Israel sacuden la región

Detenido sospechoso del asesinato de legisladora demócrata y su esposo en Minesota

486104377_1089450103196324_1638283315126486254_n.jpg
bottom of page