top of page

China dona $100 millones a Honduras para salud y educación

27 de mayo de 2025

27 de mayo de 2025

El Gobierno de Honduras y la República Popular China firmaron un importante Convenio de Cooperación Económica y Técnica que fortalecerá las relaciones amistosas y la cooperación bilateral entre ambas naciones. La firma del acuerdo se realizó entre el canciller hondureño Eduardo Enrique Reina y el embajador chino Yu Bo.

 

Este convenio se suma a una serie de esfuerzos diplomáticos y de cooperación entre Honduras y China, con el objetivo de diversificar y fortalecer los lazos bilaterales en áreas estratégicas para el desarrollo social y económico. La donación económica forma parte de la creciente presencia de China en América Latina y el Caribe, y refleja un compromiso con la colaboración en proyectos que impactan directamente en el bienestar de la población hondureña, especialmente en educación y salud, sectores prioritarios para el desarrollo sostenible del país.

 

El acuerdo implica una donación no reembolsable de 700 millones de yuanes, equivalentes a aproximadamente 100 millones de dólares, que serán destinados a financiar proyectos existentes en sectores clave como educación, infraestructura y salud.

 

Además, se firmó un Memorándum de Entendimiento para la implementación conjunta del plan de cooperación para el desarrollo de recursos humanos 2025. Este acuerdo busca potenciar el intercambio y la cooperación en formación y capacitación, enmarcado en la Iniciativa para el Desarrollo Global y con la participación de la Agencia China de Cooperación Internacional para el Desarrollo, junto con la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras.

 

El acuerdo contempla la oferta de 346 plazas para seminarios y 12 programas bilaterales de cooperación en ámbitos como administración pública, cultura, educación, energía y tecnología de telecomunicaciones.

 

El embajador Yu Bo expresó que estos convenios beneficiarán de manera significativa al pueblo hondureño y agradeció el trabajo del canciller Reina, destacando su aporte en el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países. Por su parte, el canciller hondureño consideró un honor cerrar su gestión en la Cancillería con este acuerdo, que representa el avance de una relación que se ha ido consolidando con importantes programas de cooperación.

Embajador iraní advierte a EEUU: “Si disparan una bala, nuestras bases serán objetivo”

Justicia aclara que Cristina Fernández puede usar su balcón durante prisión domiciliaria

Venezuela reactivará servicios consulares con Panamá tras suspensión en 2024

486104377_1089450103196324_1638283315126486254_n.jpg
bottom of page