Cardenal Rodríguez critica la mentira de los líderes políticos y la falta de acción contra la impunidad en Honduras

26 de diciembre de 2024
26 de diciembre de 2024
El cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga expresó este miércoles su descontento con el incumplimiento del gobierno en la creación de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Honduras (CICIH), un mecanismo prometido para combatir la corrupción. Durante una entrevista un programa televisivo, el líder religioso destacó la gravedad de que aquellos encargados de guiar al país mientan al pueblo. "Hay un mandamiento de la ley de Dios que dice no mentir. Y es muy triste que personas que tengan que guiar al país mientan", afirmó el cardenal Rodríguez tras oficiar la misa navideña en la Basílica Menor de Suyapa, en Tegucigalpa.
El arzobispo emérito también expresó su preocupación por el hecho de que el verdadero espíritu navideño no parece haber tocado el corazón de muchos hondureños. Según Rodríguez, "hay muchas personas que no han recibido a Cristo y quizás no lo quieran recibir porque en su corazón tienen sentimientos negativos, odio, rencor, resentimiento", lo que les impide abrir sus corazones al amor divino. Hizo un llamado a la reflexión, invitando a la población a permitir que el amor de Dios transforme sus vidas ya dejar atrás la politiquería, que considera solo causa daño y desperdicio de recursos.
Además, el cardenal criticó los privilegios de algunos sectores políticos, especialmente de los diputados del Congreso Nacional, quienes recibieron un "bono especial de Navidad", mientras muchos hondureños sufren necesidades económicas, como los vendedores afectados por el reciente incendio en el mercado de Las Américas. de Comayagüela. Rodríguez lamentó que estos políticos no hayan ayudado a las comunidades afectadas y señaló que algunos recibieron una doble subvención de 100 mil lempiras destinada a ayudar a las comunidades necesitadas, pero sin transparencia.
En cuanto a los políticos hondureños, el cardenal expresó su rechazo a la existencia de "clases políticas" que disfrutan de privilegios indebidos, afirmando que los servidores públicos deben actuar con dignidad y transparencia. "Eso no es política, es bandolerismo", aseguró, y agregó que el próximo año debería traer cambios positivos para el país. Rodríguez concluyó resaltando la importancia de priorizar el bien común y de contar con una voluntad política sincera para recuperar la confianza del pueblo hondureño.