top of page

Capturan a exagente penitenciario acusado de femicidio

CINTILLO EMAIL_VERANO 2025_SEGUROS EQUIDAD.jpg
NEGATIVO HORIZONTAL_ Honduras al 100.png

13 de abril de 2025

13 de abril de 2025

La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) logró este sábado la captura de Francisco Omar González González, un exagente penitenciario acusado de femicidio, quien figuraba entre los 10 criminales más buscados del país y por quien se ofrecía una recompensa de quinientos mil lempiras (L500,000).

 

El operativo se llevó a cabo en una zona montañosa de la aldea El Cedral, en el departamento de El Paraíso, tras un trabajo meticuloso de inteligencia, vigilancia y seguimiento que permitió localizar y capturar al prófugo sin darle oportunidad de escape. González se encontraba evadido de la justicia desde hace dos años, luego de ser señalado como responsable del asesinato de su esposa en el departamento de Choluteca.

 

La orden de captura había sido emitida por el Juzgado de Letras de la Sección Judicial de Choluteca por el delito de femicidio, un crimen que ha causado conmoción en la comunidad y que se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la violencia de género en el país.

 

Esta detención representa un avance significativo contra la impunidad y marca un precedente en la eficacia del programa de los “más buscados”, una estrategia implementada por la Secretaría de Seguridad y ejecutada por la DIPAMPCO, que busca fomentar la colaboración ciudadana a través de la difusión de afiches con recompensa por información clave.

 

El éxito de esta operación demuestra que el uso de dichos afiches constituye una herramienta de alto impacto estratégico, ya que no solo ha facilitado la identificación y localización de prófugos, sino que ha reforzado el compromiso ciudadano en la lucha contra el crimen organizado y la violencia estructural.

 

Las autoridades anunciaron que el capturado será remitido inmediatamente a los tribunales de justicia para enfrentar el debido proceso penal correspondiente, y recalcaron que se continuará trabajando para capturar a otros objetivos prioritarios con el apoyo de la ciudadanía y mediante el uso intensivo de estrategias de inteligencia.

 

Esta acción reafirma el compromiso del Estado hondureño en la protección de las mujeres, el combate a la impunidad y el fortalecimiento del sistema judicial, enviando un mensaje claro a quienes buscan evadir la justicia: no hay escondite seguro cuando el Estado actúa con decisión, estrategia y respaldo ciudadano.

El mundo celebra el Día Internacional del Libro

El camarlengo presidirá el cierre del féretro y entierro del papa Francisco

Fieles dan el último adiós al papa Francisco en San Pedro

486104377_1089450103196324_1638283315126486254_n.jpg
bottom of page