top of page

Cambio climático: triple amenaza para la niñez más vulnerable

17 de abril de 2025

17 de abril de 2025

La organización humanitaria internacional World Vision ha publicado el informe Triple amenaza: El cambio climático, los conflictos y el hambre ponen en peligro la vida de la infancia, en el que se evidencia cómo el cambio climático no solo representa una crisis ambiental, sino un catalizador de múltiples emergencias humanitarias, especialmente para los niños en regiones frágiles y empobrecidas.

 

El estudio establece una relación directa entre el cambio climático, la inseguridad alimentaria y los conflictos armados o sociales, señalando que cuanto mayor es el impacto del clima en la disponibilidad de alimentos y recursos básicos, mayor es la probabilidad de que surjan enfrentamientos y migraciones forzadas.

 

El informe analiza la situación en doce zonas especialmente vulnerables como el Corredor Seco de Centroamérica que incluye a El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, así como regiones en Afganistán, Siria, Somalia, Burkina Faso, Sri Lanka, Papúa Nueva Guinea, la República Democrática del Congo e Irak.

 

La investigación destaca que los niños son los más afectados por la convergencia de estas tres amenazas. En comunidades donde las lluvias escasean o las temperaturas extremas arruinan los cultivos, el hambre empuja a las familias a desplazarse, y los menores quedan expuestos al reclutamiento por parte de grupos armados o bandas criminales, o son forzados a abandonar sus estudios.

 

Casi el 90 % de las comunidades encuestadas en el estudio consideran que el cambio climático representa una "grave amenaza", y más del 80 % afirman que las alteraciones del clima están directamente ligadas al aumento de la inseguridad alimentaria.

 

En países como Afganistán y Siria, el 90 % de los encuestados reportan que los fenómenos climáticos están alimentando conflictos locales. La sequía, el deshielo acelerado y las inundaciones repentinas han arrasado cultivos, afectado el acceso al agua potable y desplazado a miles de personas.

 

En América Central, el caso de Honduras es emblemático: un país altamente dependiente de la agricultura y golpeado por sequías e intensos huracanes. La destrucción de los cultivos ha obligado a muchas familias campesinas a migrar a ciudades dominadas por la pobreza y las pandillas juveniles, donde niños y adolescentes corren el riesgo de ser cooptados por redes de delincuencia.

 

Según World Vision, de los 25 países considerados más vulnerables al cambio climático y con menor capacidad de adaptación, 15 ya están inmersos en conflictos. Este cruce de factores clima, violencia y hambre provoca una creciente presión sobre los recursos locales, lo que a su vez genera nuevos focos de tensión.

 

De cara a 2050, la organización advierte que millones de personas podrían verse forzadas a abandonar sus hogares debido al aumento del nivel del mar, la desertificación o los fenómenos climáticos extremos. Las zonas rurales de África subsahariana, el sur de Asia y América Latina están en la primera línea de esta amenaza.

 

El informe subraya que los efectos del cambio climático están impulsando a muchas personas a migrar incluso a través de rutas peligrosas, como el Mediterráneo, donde arriesgan sus vidas en manos de redes de tráfico humano.

 

Recomendaciones

 

Para hacer frente a esta triple amenaza, World Vision propone:

 

Priorizar prácticas sostenibles en la agricultura y la gestión de recursos.

Reforzar los programas de adaptación climática.

Implementar soluciones basadas en la naturaleza que ayuden a mitigar los impactos del cambio climático.

Aumentar la inversión en resiliencia comunitaria, con especial atención a la infancia.

 

En definitiva, el cambio climático no actúa de forma aislada, sino que magnifica otras crisis existentes. Y es la infancia, especialmente en contextos vulnerables, quien paga el precio más alto.

Trump y Carney acuerdan acelerar negociación comercial y cerrar trato en 30 días

Tensión máxima: ataques con misiles entre Irán e Israel sacuden la región

Detenido sospechoso del asesinato de legisladora demócrata y su esposo en Minesota

486104377_1089450103196324_1638283315126486254_n.jpg
bottom of page