top of page

BCH detalla situación macroeconómica del país al primer semestre de 2024

ARTE MEDIOS_COVERS UN SEGURO CAMBIA VIDAS_SEGUROS EQUIDAD 2025.jpg
NEGATIVO HORIZONTAL_ Honduras al 100.png

3 de octubre de 2024

3 de octubre de 2024

El Banco Central de Honduras (BCH), brindó una radiografía de la situación macroeconómica del país al primer semestre de 2024.

 

En ese sentido, detalló que en el segundo trimestre de 2024, la Cuenta Corriente registró un déficit de 347.6 millones de dólares, por mayores importaciones de bienes y servicios, así como a los pagos de renta al exterior, compensado por ingresos de las remesas familiares.

 

Entre abril y junio de este año, el intercambio comercial de bienes generó un déficit de 1,613.4 millones de dólares, resultado del incremento en las importaciones de mercancías generales y la reducción en los volúmenes exportados.

 

Asimismo, en el segundo trimestre de 2024, el comercio exterior de servicios registró exportaciones de 318.1 millones de dólares, destacando la participación de 58.0% de los ingresos por viajes y el crecimiento interanual de 28.6% en la entrada de cruceristas al país.

 

Mientras, las importaciones de servicios totalizaron 918.1 millones de dólares en el segundo trimestre de 2024, resaltando el rubro de transporte con una participación de 53.4% y un aumento interanual de 2.9%, debido al alza de precios de los fletes internacionales.

 

En el caso del ingreso neto por concepto de transferencias corrientes alcanzó un valor de 2,574.0 millones de dólares, sobresalieron los flujos de remesas familiares que totalizaron 2,463.2 millones de dólares, 144.6 millones de dólares más frente a lo registrado en igual período de 2023.

 

Al cierre del primer semestre de 2024, el saldo de la deuda externa pública se redujo en 212.9 millones de dólares respecto a lo registrado en diciembre de 2023, alcanzando 9,158.7 millones de dólares.

 

A junio de 2024, la deuda externa privada alcanzó USD2,679.6 millones, siendo las Sociedades Captadoras de Depósito (Bancos, Cooperativas y Financieras entre otras) el principal deudor con el 84.0% de participación en el total.

 

Al segundo trimestre de 2024, los flujos de IED por participaciones de capital alcanzaron 626.7 millones de dólares, con un incremento de 29.3% respecto a igual período de 2023 y atendieron obligaciones por deudas operativas con sus empresas relacionadas del exterior por 126.2 millones de dólares.

 

Igualmente, al segundo trimestre de 2024, las empresas de IED repatriaron dividendos por un total de 355.0 millones de dólares, 12.2% más a lo registrado en el mismo lapso del año anterior.

Trump amenaza a Putin con sanciones porque piensa que «quizá no quiere detener la guerra»

Francisco descansa en Santa María La Mayor

Roma despide a Francisco en un adiós histórico

486104377_1089450103196324_1638283315126486254_n.jpg
bottom of page