top of page

Bajan 26% las deportaciones de hondureños en 2025

15 de abril de 2025

15 de abril de 2025

El Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras informó que un total de 9,701 hondureños fueron deportados durante el primer trimestre de 2025, lo que representa una reducción del 26% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 13,121 retornos, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

 

De acuerdo con el informe oficial, la mayoría de los retornos se efectuaron desde Estados Unidos, que deportó a 4,570 personas, seguido de Guatemala y otros países centroamericanos, con 3,310 deportaciones, y México, con 1,791. Además, 30 hondureños fueron retornados desde países como Gabón y Guadalupe.

 

En cuanto a las vías de retorno, 8,669 personas fueron repatriadas por vía aérea y 1,032 por vía terrestre. El desglose por género y edad revela que entre los deportados hay 6,507 hombres, 1,389 mujeres, 1,102 niños y 703 niñas.

 

A pesar de la disminución en los retornos, organismos de derechos humanos y expertos en migración subrayan que miles de hondureños continúan abandonando el país cada año debido a la violencia, la pobreza y la falta de oportunidades, factores que siguen impulsando la migración irregular hacia el norte. Solo en 2024, más de 41,000 hondureños fueron deportados, principalmente desde Estados Unidos.

 

Las autoridades hondureñas continúan coordinando esfuerzos con organizaciones internacionales y gobiernos de la región para atender de manera integral la problemática migratoria y proteger los derechos de las personas retornadas.

Putin expresa temor por posible Tercera Guerra Mundial ante tensiones en Ucrania e Irán

Líderes de Oriente Medio piden evitar guerra entre EEUU e Irán

Papa León XIV pide frenar la guerra antes de una “vorágine irreparable”

486104377_1089450103196324_1638283315126486254_n.jpg
bottom of page