AHER rechaza control de precios aprobado por la CREE

15 de abril de 2025
15 de abril de 2025
La Asociación Hondureña de Energía Renovable (AHER) ha emitido un enérgico comunicado en el que rechaza la reciente decisión de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) de aprobar un control de precios en el Mercado de Oportunidad, medida que según afirman viola el marco legal vigente y pone en riesgo el desarrollo del sector eléctrico nacional.
La AHER considera que la imposición de este mecanismo regulatorio representa una transgresión directa a la Ley General de la Industria Eléctrica (LGIE), al tiempo que cuestiona el proceder de la CREE como ente técnico e independiente. Según el comunicado, la decisión adoptada se aparta de los principios de legalidad, transparencia y libre competencia, pilares esenciales para la confianza del sector.
Aunque la AHER participó activamente en el proceso de consulta pública convocado por la CREE, aclara que su involucramiento no debe interpretarse como un respaldo a la medida aprobada. Por el contrario, la Asociación asegura que, durante dicho proceso, expresó reiteradamente su rechazo al control de precios y advirtió que esta medida distorsiona el funcionamiento del mercado eléctrico.
La organización también alerta sobre el efecto disuasorio que esta decisión podría tener para los inversionistas, justo cuando Honduras se prepara para un proceso de licitación crucial para la incorporación de nueva generación eléctrica. Según la AHER, acciones regulatorias contrarias a la ley generan incertidumbre y debilitan la confianza en el marco institucional.
Asimismo, el comunicado subraya que la LGIE establece de forma clara que el Mercado de Oportunidad debe operar de forma libre, competitiva y transparente, y que la CREE no puede utilizar el control de precios para cubrir ineficiencias de agentes particulares trasladando costos al resto del mercado.
Finalmente, la AHER reafirma su compromiso con la defensa del estado de derecho, la promoción de la libre competencia y la atracción de inversiones sostenibles. En este sentido, anuncia que continuará denunciando cualquier acción que se aparte del marco legal y de los principios fundamentales que deben guiar el desarrollo del Mercado Eléctrico Nacional.
El Mercado de Oportunidad es un segmento del sistema eléctrico hondureño donde generadores y compradores transan energía a precios que deben determinarse por oferta y demanda. La CREE, como ente regulador, tiene atribuciones para supervisar y establecer normas, pero la AHER alega que el control de precios aprobado excede su mandato legal. Esta polémica surge en un momento clave para el país, cuando se prevé una licitación de nueva capacidad de generación para enfrentar el crecimiento de la demanda energética