“Solo firmaba un libro”: CPH denuncia fallas en protección a periodista asesinado

2 de junio de 2025
2 de junio de 2025
El presidente del Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), Juan Carlos Sierra, expresó su indignación por la ineficaz protección brindada al periodista Javier Hércules, asesinado este domingo en Santa Rosa de Copán, pese a estar supuestamente resguardado por el Mecanismo de Protección estatal.
“Solo lo hacían firmar un libro, esa era su protección”, denunció Sierra, quien lamentó profundamente la muerte del comunicador y afirmó que el sistema que debía resguardar su vida falló gravemente. Según detalló, existen audios en los que el propio periodista agradece a miembros de la Policía por permitirle firmar un registro, lo cual, irónicamente, constituía el único gesto de protección recibido.
Sierra criticó con dureza la falta de medidas reales y efectivas por parte del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos, Periodistas, Comunicadores Sociales y Operadores de Justicia. “Se suponía que por estar bajo el Mecanismo tenía beneficios que no se le otorgaron”, reclamó. Añadió que si se hubieran aplicado las medidas adecuadas, la vida de Hércules podría haberse salvado.
El asesinato del periodista ha vuelto a poner sobre la mesa la vulnerabilidad del gremio en Honduras, uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo en la región. La falta de voluntad política y recursos, así como la impunidad en los crímenes contra comunicadores, sigue cobrando vidas sin que se observen mejoras tangibles.
El Colegio de Periodistas exige una revisión inmediata y profunda del Mecanismo de Protección, así como una investigación exhaustiva del crimen de Javier Hércules. Mientras tanto, la comunidad periodística permanece en luto y con creciente temor ante la indiferencia estatal.