“León XIV ya caminó entre nosotros”: sacerdote hondureño recuerda su visita en 2012
.jpg)
9 de mayo de 2025
9 de mayo de 2025
El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido este jueves como el nuevo papa León XIV, convirtiéndose en el sucesor número 267 de San Pedro. Su elección generó especial emoción en Honduras, donde el ahora pontífice visitó la comunidad de Cofradía, Cortés, en 2012, durante su labor como superior general de los Agustinos. La elección de su nombre papal en referencia al histórico papa León XIII también ha sido interpretada como una señal de su compromiso con la Doctrina Social de la Iglesia.
El sacerdote hondureño Luis García expresó este jueves su emoción al conocer que el cardenal Robert Prevost, quien visitó la comunidad de Cofradía, en el departamento de Cortés, en 2012, ha sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia Católica bajo el nombre de León XIV.
“Se me hizo pequeño el corazón cuando lo vi como papa”, dijo García al recordar los cuatro días que compartió con Prevost hace más de una década, cuando el entonces superior general de los Agustinos viajó a Honduras en una misión pastoral.
El sacerdote rememoró que, durante su visita, el ahora pontífice celebró la eucaristía en la parroquia local, convivió con los fieles y bendijo el convento San Nicolás de Tolentino. “León XIV ya caminó entre nosotros”, expresó con orgullo, destacando la cercanía humana del nuevo líder católico y el significado especial que su elección tiene para la comunidad de Cofradía.
García también resaltó la importancia del nombre escogido por el papa, al interpretarlo como una referencia directa a León XIII, autor de la encíclica Rerum Novarum, considerada el fundamento de la Doctrina Social de la Iglesia. “Si escoge ese nombre, busca la doctrina social. Lo vemos por ahí”, afirmó, mostrando optimismo ante lo que podría representar este pontificado para América Latina.
La elección del nuevo papa fue anunciada a las 18:07 horas de Roma con la tradicional fumata blanca que emergió de la Capilla Sixtina. Tras alcanzar el consenso de los 133 cardenales reunidos en cónclave, Robert Prevost, de 69 años, se convirtió en el papa número 267 en la historia de la Iglesia.
Desde el balcón de la Plaza de San Pedro, León XIV ofreció sus primeras palabras al mundo, haciendo un llamado a “construir puentes de paz” y a buscar justicia “sin miedo”, concluyendo con un emotivo “saludo de paz” que fue recibido con júbilo por los fieles congregados.