top of page

“El pueblo merece saber la verdad”

5 de septiembre de 2024

5 de septiembre de 2024

Trascendió el día 03 de septiembre de 2024 en medios de comunicación un video de una reunión entre narcotraficantes de aproximadamente noviembre de 2013, sobre el cual -como reacción a ese video-, el Gobierno de Libre en cadena nacional realizó una mención sobre diversas personas de la oposición política en las que me incluyen. Al respecto, al pueblo hondureño, a la comunidad internacional y a la militancia del Partido Nacional manifiesto lo siguiente:

 

1.-El video que trascendió el día de ayer es una prueba más de la inocencia de Juan Orlando. Juan Orlando NUNCA se reunió con narcotraficantes, no hay ningún video, audio, fotografía, registro bancario; no hay ninguna evidencia más que el testimonio de personas interesadas. Se le condenó injustamente como lo he dicho en los últimos meses.

 

2.-El día de la injusta condena contra Juan Orlando, él le expreso al Juez y luego compartió una carta donde decía: “Solicito a periodistas, investigadores, académicos, a organizaciones que luchan por la justicia que investiguen la información que no se me entregó, la que no me permitieron usar, que comparen y estudien las declaraciones de los testigos, los reportes y cables clasificados o no. Que investiguen las comunicaciones entre testigos y agentes, entrevisten a los estadounidenses que lucharon junto a nosotros, en fin, todo para que encuentren la verdad.”

 

Hoy reitero este llamado: Es importante que se conozcan todas las pruebas del juicio de Nueva York, y el pueblo hondureño sepa quién es quién. Los narcotraficantes son otros.

 

3.-En el discurso en la ONU en septiembre de 2021 Juan Orlando dijo lo siguiente:

“En uno de los juicios en New York, la fiscalía presentó una grabación del 2013.

La DEA tenía un infiltrado que estaba en las reuniones secretas de varios narcos en Honduras. Vale la pena leer las transcripciones. Estos son documentos del gobierno de los Estados Unidos, producidos por fuentes oficiales de la DEA y presentados como evidencias por los fiscales federales en otros procesos judiciales.

 

Estas grabaciones son una ventana real, rara veces visible, de los pensamientos y conversaciones cuando narcotraficantes y asesinos se reúnen en privado. Hablando entre ellos describieron su realidad: los narcos se quejan de que a pesar de sus esfuerzos no pueden arreglar nada conmigo; que no soy alguien con quien puedan trabajar, ni negociar; por el contrario, saben que sería implacable con el crimen organizado; discuten incluso cómo intentar matarme”

 

Y ese no era el único video o transcripciones al que se refería Juan Orlando, el video que divulgaron ayer es otro, y hay más videos y evidencias que confirman que estos delincuentes que participaron en ese video nunca podían tener acuerdos con Juan Orlando.

 

El Pueblo Hondureño merece conocer la verdad, como la que observamos todos en el video donde claramente los narcotraficantes, (que meses después fueron extraditados o se entregaron a Estados Unidos huyendo de las medidas tomadas por el gobierno de Juan Orlando), manifestaron el temor de que Juan Orlando fuera presidente porque sabían e incluso lo dijeron que era alguien con quien no se podía negociar, ellos estaban haciendo un compromiso de apoyo a un partido político y dijeron donde se instale la constituyente estamos hechos (Min 7 en adelante) también el intento de un mexicano de matar a Juan Orlando donde ellos advierten que deshaciéndose de ese hombre (Juan Orlando) nos p…., a todo mundo nos caen. (min 40:12)

 

Hoy el pueblo hondureño tiene la oportunidad y el derecho de conocer toda la verdad…

 

4.-El Gobierno de Libre queriendo desviar la atención de forma mediática, leyó en cadena nacional un listado de políticos opositores a Libre, pero de forma selectiva no mencionó ni leyó el nombre de ningún miembro del Partido de Gobierno ni leyó el nombre de ningún narcotraficante, los que hoy se encuentran en libertad y gozando de beneficios después de mentir en el Juicio de Nueva York a cambio de reducir sus condenas y volver a establecer su imperio de las drogas, imperio que fue duramente derrotado por el Gobierno de Juan Orlando Hernández cuando se aprobó la extradición y se les confiscó sus bienes.

 

5.-Hoy continuó siendo víctima junto con mi familia de una persecución política, la que he venido denunciando, así como también he denunciado las amenazas a muerte contra mi familia.

Y hoy es más que evidente esta persecución política ya que en los últimos meses, después de escuchar al pueblo hondureño en mis visitas a las comunidades en los departamentos de Honduras, de escuchar el sufrimiento de las familias ante el alto costo de la vida, falta de empleo, la inseguridad, falta de medicamentos, y muchas crisis más que día a día se viven en el país, he sido de las opositaras políticas del Partido Nacional que abiertamente he señalado el fracaso de este gobierno. Entonces, continúan su persecución política al incluirme en una lista, en palabras del ministro de seguridad diciendo lo siguiente: “-Tres, Ana García de Hernández, caso abierto en los documentos de sentencia contra Juan Orlando Hernández, caso número 15- CR 379.”

 

6.-Dejo claramente establecido que en el memorándum de sentencia en el injusto juicio contra mi esposo únicamente se hace la mención siguiente sobre mí, en una nota al pie de página, en los términos siguientes:

“14. En marzo de 2024, después de la condena del acusado en el presente caso, la esposa del acusado, Ana Hernández, anunció su candidatura a la presidencia de Honduras como miembro del Partido Nacional. Véase, por ejemplo, Ex-Honduran first lady Announces run for presidency days after husband's drug transportation fault (12 de marzo de 2024) disponible en https://apnews.com/article/honduras-president- drug-trafficking-hernandez-cecda5df1d44d2db2dc74cfb53a3925b. En relación con ese anuncio, Ana Hernández prometió "iniciar una lucha activa y proactiva para que el mundo conozca la injusticia que se cometió [contra el acusado]". Id.

 

Ahora solo por haber defendido a mi esposo me quieren abrir una investigación en Honduras. Eso es persecución política.

 

7.-Estoy cansada de tantas injusticias, mi esposo fue víctima de una venganza de los narcotraficantes a quienes durante su periodo de gobierno se desmantelaron sus carteles; de una negociación entre narcos y políticos que le llevó a ser juzgado injustamente en Nueva York y nosotros siempre lo hemos dicho: que contra él no existieron pruebas, únicamente el mismo testimonio de narcotraficantes confesos que buscaban vengarse y salir libres. Reflexiono que, de esta crisis, lo bueno es que se conozca todo el material que se usó en este juicio para que el pueblo hondureño tenga una idea de quien es quien y conozca toda la verdad

Pueblo hondureño el tiempo nos da la razón.

 

8.-Hago un llamado al Congreso Nacional que en cumplimiento a su deber constitucional integre con todas las bancadas una comisión especial, en base al artículo 205 literal 21 de la Constitución de la República, para que investigue de manera amplia y transparente los hechos denunciados por ser un asunto de interés nacional y que pida a los órganos competentes se realice una solicitud de cooperación internacional para la desclasificación de toda la información y se logre evidenciar quienes son los verdaderos narcotraficantes.

 

9.-Le hago un llamado a la Bancada del Partido Nacional que levante su voz para que el Congreso Nacional se asegure que la Fiscalía General realicé una investigación objetiva y transparente, que se analicen y valoren en base a la legislación hondureña los medios probatorios y comprobar quienes son los verdaderos narcotraficantes que mintieron en el Juicio de Nueva York en contra de Juan Orlando.

 

10.-Juan Orlando ha sido el único Presidente que realizó una lucha frontal contra el crimen organizado y el narcotráfico, lidero un proceso donde se aseguró que el Congreso Nacional aprobó la extradición, la ley de derribo de aviones en los espacios aéreos, y en el video que circuló ayer, quedó en evidencia el miedo que los narcotraficantes le tenían a la extradición, y hablaron sobre los intentos para matar a Juan Orlando para evitar -en aquel momento- llegase a ser Presidente, por lo cual hago un llamado a los periodistas e investigadores, a las autoridades a analizar completamente este video.

 

El tiempo nos da la razón y el pueblo hondureño y el mundo tiene derecho a conocer la verdad

Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres… Juan 8:32

 

Tegucigalpa, M. D.C. Honduras 04 de septiembre de 2024.

Abg. ANA GARCÍA DE HERNANDEZ

EE.UU. promueve autodeportación vía app CBP Home para quienes perdieron el TPS

Marco Rubio dice que reunión con Wang Yi contribuirá a estabilizar relación con China

Guatemala reporta cinco muertos tras fuertes sismos del martes

486104377_1089450103196324_1638283315126486254_n.jpg
bottom of page