"Es tiempo de atender a la gente, les vamos a demostrar cómo se hacen las cosas": Papi a la Orden

19 de octubre de 2024
19 de octubre de 2024
En la gira por Comayagua Papi visitó La Trinidad, Ojos de Agua, La Libertad y El Rosario y afirmó que en Honduras, para salir adelante "no se puede seguir haciendo lo mismo"
"Es tiempo de atender a la gente, les vamos a demostrar cómo es que se hacen las cosas", manifestó Papi a la Orden en su gira por el interior de Comayagua, donde además resaltó que "si se quiere salir adelante no se puede seguir haciendo lo mismo.
El jueves Papi a la Orden visitó cinco municipios de Comayagua, los que son limítrofes con La Paz y Francisco Morazán, y allí les escuchó sus inquietudes y prioridades, pero después avanzó más hacia el centro del departamento y reafirmó su interés de trabajar por los más necesitados.
Papi continuó con su gira de visita municipio por municipio por el departamento de Comayagua y esta vez llegó hasta La Trinidad, Ojos de Agua, La Libertad y El Rosario.
Tenemos un gran momento por delante, no se puede desaprovechar, es tiempo de atender a la gente y les vamos a demostrar cómo se hacen las cosas- manifestó para después expresar que está firme "para atraer la inversión, la salud, educación, vías de comunicación y para impulsar un verdadero apoyo a nuestros productos de café".
"No se puede seguir haciendo lo mismo"
También en su mensaje a los seguidores les expresó que "se va a trabajar distinto" porque "papá gobierno no puede seguir haciendo lo mismo de siempre, desde hace 42 años que volvimos a la democracia".
Añadió que los alcaldes son un brazo del gobierno para desarrollar a Honduras y son los que conocen las necesidades reales de la gente: "les vamos apoyar e impulsar para que atiendan a nuestra gente que vive hasta en la aldea más pequeña, es tiempo de darle respuesta a nuestra gente".
También dijo tener claro que es necesario "desarrollar el campo, poniendo atención técnica y créditos accesibles a los pequeños productores. para que cosechen sus tierras y generen alimentos".
No tiene miedo
Papi a la Orden recibió el respaldo y cariño de los habitantes de esas comunidades, las que le expresaron su apoyo para que inicie la transformación y revolución de una Honduras con desarrollo y oportunidades para todos.
Asimismo, volvió manifestar que no tiene miedo a enfrentar el requerimiento fiscal presentado por el Ministerio Público, porque sus acciones siempre han sido para atender y servir a la gente. "Si se quieren inventar algo no lo puede detener, pero no la debo, no la temo", expresó.
Papi a la Orden, concluyó su gira en la comunidad de Guasistagua, El Rosario, Comayagua donde lo esperaban cientos de simpatizantes para escuchar su mensaje de trabajo y transformación.
Fue una fiesta azul con música de banda y pólvora, la que se prolongó casi hasta las 9.00 de la noche.
En esa zona, les dijo: "amigos de Comayagua ayúdenme a demostrar a toda Honduras que podemos hacer las cosas bien por nuestra gente, claro que se puede hacer con trabajo y dedicación".
Antes de iniciar su discurso, Papi había citado el Salmo 27: 2: "Cuando se abalanzaron contra mí los malignos, mis angustiadores y mis enemigos, para devorar mis carnes, ellos tropezaron y cayeron".
La gira de Papi prosigue este día por los municipios de Meámbar, San Jerónimo y Taulabé, fortaleciendo y llamando a la unidad partidaria.