top of page

La Flanería: dulces sueños hechos en casa

19 de junio de 2025

En el segmento de apoyo a emprendedores del programa Honduras al 100 como lo es Creactivando, se presentó el emprendimiento "La Flanería", a cargo de Katherine Sanabria. 

Con cinco años de trayectoria, este negocio familiar ha conquistado los paladares hondureños gracias a sus flanes y postres derivados, como el popular choco flan, elaborados con una receta casera que ha pasado de generación en generación.


Katherine Sanabria, fundadora de La Flanería, compartió en entrevista que su emprendimiento surgió de una receta familiar que fue ganando popularidad entre amigos y conocidos. Gracias a la calidad y sabor de sus postres, el negocio creció por medio de recomendaciones, transformándose en una referencia de repostería artesanal. Además del flan de coco y el choco flan, su catálogo incluye cupcakes, cajas sorpresas y desayunos personalizados para celebraciones especiales.


El emprendimiento funciona exclusivamente por encargo a través de redes sociales, y actualmente no cuenta con una tienda física. No obstante, Sanabria y su equipo atienden pedidos con al menos dos días de anticipación para eventos como cumpleaños, bodas o baby showers. 

El nombre del negocio honra a su hijo Emanuel, y refleja el carácter cálido y familiar con el que desarrollan cada producto.


Como parte de su expansión, La Flanería anunció el lanzamiento de su primer taller de decoración de cupcakes, dirigido a niños entre 7 y 10 años, el próximo 17 de mayo. Esta actividad busca fomentar la creatividad infantil en un ambiente libre de tecnología, permitiendo a los pequeños explorar el arte de la repostería de forma lúdica. El taller es parte del compromiso de la marca por brindar experiencias dulces y significativas tanto a grandes como a chicos.


Conozca de su emprendimiento en: https://youtu.be/cEjvUXQZ_OA 


bottom of page