Del Valle: el arte de los habanos y el turismo se fusionan en Valle de Ángeles

14 de junio de 2025
En una nueva entrega del segmento Creactivando, el emprendedor Igor Coello presentó su proyecto Del Valle Servicios Turísticos, Alimentos y Bebidas, una iniciativa que busca impulsar el desarrollo económico y cultural en la zona de Valle de Ángeles a través de la gastronomía y la producción artesanal de puros hondureños de alta calidad.
Durante la entrevista conducida por Johonny González en el estudio de Honduras al 100, Coello compartió su visión sobre la integración de experiencias sensoriales completas, en las que la comida gourmet, las bebidas finas y los habanos artesanales convergen para crear momentos únicos. Inspirado en modelos exitosos del departamento de El Paraíso zona reconocida por su tradición tabacalera, el chef y ahora empresario desea replicar este modelo en el corredor turístico entre Valle de Ángeles, Santa Lucía y Cantarranas, apostando por la capacitación local y el empoderamiento económico de comunidades.
Igor destacó que su iniciativa no solo busca posicionar un producto de lujo, sino generar empleo digno, especialmente para mujeres jefas de hogar. Gracias a una pasantía de tres meses en una de las fábricas del reconocido empresario tabacalero Néstor Plasencia, adquirió el conocimiento técnico para desarrollar esta nueva faceta empresarial, que actualmente se encuentra en proceso de formalización legal y comercial.
“Queremos que la gente viva una experiencia completa en la mesa: desde una comida elaborada con ingredientes premium, una copa de licor de calidad, hasta cerrar con un café de altura y un buen puro hecho en casa”, expresó Coello. También recalcó que su producto está orientado primero al mercado nacional, ofreciendo entrega personalizada y asesoría para quienes deseen introducirse al ritual de fumar un habano.
Aunque en fase inicial, Del Valle ya ha generado interés local, y su creador se muestra optimista ante la posibilidad de alcanzar los mercados internacionales. Su enfoque no solo es empresarial, sino también cultural, promoviendo una tradición que en Honduras ha traspasado fronteras y conquistado los paladares más exigentes del mundo.
Con propuestas como la de Igor Coello, el emprendimiento hondureño reafirma su capacidad de innovar y preservar la identidad nacional desde lo artesanal y lo gastronómico.
Conozca de su emprendimiento en: https://youtu.be/LVlBKny1iDc